Diferencia entre revisiones de «Guatemala»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.152.138.173 a la última edición de 190.148.6.167
Línea 148:
==== La revolución de 1944 ====
[[Archivo:1920UnitedFruitCompanyEntrance.jpg|thumb|Entrada de la sede de United Fruit Company. La multinacional frutera impulsó el golpe ante la repartición de tierras baldías.]]
En [[1944]], un grupo de oficiales militares disidentes, estudiantes, y profesionales liberales, llamados los "Revolucionarios de Octubre", derrocaron al gobierno de [[Federico Ponce Vaides]], sustituyéndolo por una junta compuesta por el Mayor [[Francisco Javier Arana]], el Capitán [[Jacobo Arbenz]] y el Sr. [[Jorge Torriello]], que poco después convocó elecciones libres yo amo a diegoy democráticas que fueron ganadas por el profesor y escritor Dr. [[Juan José Arévalo Bermejo]], que acababa de regresar de Argentina, donde se encontraba exiliado. Fue el primer presidente elegido en Guatemala después de la tiranía ubiquista (Jorge Ubico). Su socialismo fue inspirado en el New Deal americano, fue muy criticado por la clase alta y los terratenientes como comunista.
 
Arévalo impulsó muchas reformas y la creación de numerosas instituciones. Entre ellas se encuentra el "Código de Trabajo", el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), el Ministerio de Economía, la Junta Monetaria, la Superintendencia de Bancos, el Banco de Guatemala entre otros.