Diferencia entre revisiones de «Manifiesto de Sandhurst»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.25.42.250 a la última edición de 84.122.204.82
Línea 1:
[[Archivo:Alfonsoxii.jpg|thumb|right|225px|Fotografía del joven rey Alfonso XII]]
El '''Manifiesto de Sandhurst''' fue un manifiesto de carácter político firmado el [[1 de diciembre]] de [[1874]] por el entonces príncipe [[Alfonso XII|Alfonso de Borbón]] (futuro rey Alfonso XII de [[España]]), mientras se encontraba en el exilio. En el documento mostraba su disposición para convertirse en rey y partidario de una [[monarquía parlamentaria]].
 
==Antecedentes históricos==
== poggiooooo ==
[[Alfonso XII]], era hijo de la reina [[Isabel II]] de España y había cumplido 17 años el [[28 de noviembre]] de 1874. Se encontraba exiliado tras la [[revolución de 1868]] que destronó a su madre. Había estudiado en varios países y terminó su formación en la [[Real Academia de Sandhurst|Academia Militar británica de Sandhurst]].
e 1873 pasó a dirigir la vuelta en toda regla de los Borbones a España, convirtiéndose en el verdadero artífice de la Restauración borbónica.
 
En España, tras la revolución de 1868, se habían sucedido distintos regímenes en un periodo conocido como [[Sexenio Democrático]]. En 1874 había caído la [[Primera República]], tras el golpe del general Pavía y el poder se encontraba en manos del [[general Serrano]].
 
[[Antonio Cánovas del Castillo]], había colaborado en la redacción del Manifiesto de Manzanares (1854) y había ocupado varios cargos con los gobiernos de la [[Unión Liberal]]. Durante el Sexenio Democrático, creó el Partido Alfonsino, y a partir de 1873 pasó a dirigir la vuelta en toda regla de los Borbones a España, convirtiéndose en el verdadero artífice de la Restauración borbónica.
 
==El manifiesto==