Diferencia entre revisiones de «Ramón Matías Mella»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30951671 de El-explorador18 (disc.)
Línea 71:
== El trabucazo ==
 
En la noche del 27 de febrero de 1844 es de los primeros conjurados en llegar a la Puerta de la Misericordia. Exhorta a unos pocos temerosos a no abandonar el lugar y, audaz e impulsivo, Mella dispara su famoso [[El trabucazo|trabucazo]] en la [[Puerta de La Misericordia|para volverse 1 padrePuerta de la patria después de decirle a duarte que se fuera que no necesitaba su ayudaMisericordia]], partiendo desde allí los conjurados hacia la [[Puerta del Conde]], donde es proclamada la República e izada la Bandera Dominicana.
 
Proclamada la República, forma parte de su primera [[Junta Central Gubernativa]], presidida primero por [[Francisco del Rosario Sánchez|Sánchez]] y luego por [[Tomás Bobadilla y Briones|Tomás Bobadilla]], convertido en la figura determinante de la misma. Para los primeros días de [[marzo]] parte para el Cibao como Gobernador del Distrito de Santiago y Delegado de la Junta Central Gubernativa, pero en realidad es el jefe político y militar de la región más importante del país. Ostenta el rango de Coronel del naciente [[Ejercito de República Dominicana|Ejército Nacional]], que será el Ejército Libertador. Hace venir a [[José María Imbert]], de [[Moca]], y lo nombra su segundo en el mando militar.
 
Proclamada la República, forma parte de su primera [[Junta Central Gubernativa]], presidida primero por [[Francisco del Rosario Sánchez|Sánchez]] y luego por [[Tomás Bobadilla y Briones|Tomás Bobadilla]], convertido en la figura determinante de la misma. Para los primeros días de [[marzo]] parte para el Cibao como Gobernador del Distrito de Santiago y Delegado de la Junta Central Gubernativa, pero en realidad es el jefe político y militar de la región más importante del país. Ostenta el rango de Coronel del naciente [[Ejercito de República Dominicana|Ejército Nacional]], que será el Ejército Libertador. Hace venir a [[José María Imbert]], de [[Moca]], y lo nombra su segundo en el mando militar.
 
== Después de proclamada la independencia ==