Diferencia entre revisiones de «Guerra de Vietnam»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 186.28.119.32 a la última edición de PoLuX124 usando monobook-suite
Línea 560:
{{AP|Síndrome de Vietnam}}
[[Archivo:Vietnam Memorial - Washington.jpg|thumb|200px|Imagen del ''Vietnam Memorial'' en Washington DC, en 2005.]]
Los bombardeos masivos y la crueldad de la guerra retransmitida por vez primera por los medios de comunicación terminaron de cambiar la imagen que aún había en muchos países de EE.UU. y especialmente la que tenían los estadounidenses de sí mismos. La imagen de un país enorme aplastando a otro pequeño y la de sus soldados cometiendo matanzas [[Matanza de My Lai|fuera]] y [[Matanza de Kent State|dentro]] resultaron demoledoras, dejando aplastado (pero no muerto) el espíritu del [[Doctrina del destino manifiesto|Destino Manifiesto]]. En las elecciones de [[1968]] un presidente dedicado a las reformas sociales como [[Lyndon B. Johnson|Lyndon Johnson]] se enfrentó a fuertes desafíos por parte de dos demócratas opuestos a la guerra: los senadores [[Eugene McCartheMcCarthy]] y [[Robert F. Kennedy|Robert Kennedy]] (hermano del [[Asesinato de John F. Kennedy|asesinado presidente Kennedy]] y [[Asesinato de Robert F. Kennedy|asesinado también al final de la campaña]]). El 31 de marzo, en vista de una humillante derrota en las encuestas de opinión pública y de la incesante prolongación del conflicto en Vietnam, Johnson se retiró de la contienda presidencial y ofreció negociar el fin de la guerra. La reelección de NixonsoNixon en 1972 provocó un éxodo masivo de ciudadanos descontentos a países como [[Canadá]].<ref name="antena3">Informativo Antena 3, [[Antena 3 TV]], [[Madrid]], 5 de noviembre de [[2004]]</ref>
 
La oposición a la guerra se extendió dentro y fuera de Estados Unidos entre la juventud, siendo una de las causas de los movimientos contra el sistema, como el movimiento ''[[hippie]]''. Las [[universidad]]es estadounidenses fueron escenario de manifestaciones de protesta contra la implicación de Estados Unidos en esta guerra no declarada y, en opinión de muchos, injustificada. Hubo encuentros violentos entre los estudiantes y la policía con masacres. En octubre de [[1967]], 200.000 manifestantes marcharon frente al [[Pentágono]], en [[Washington DC]], exigiendo la paz, siendo uno de los puntos más álgidos del movimiento [[pacifista]]. También es cierto que dicha situación coincidió con uno de los momentos de máxima prosperidad económica con una gran demanda de empleo, lo que confería mucha seguridad a la juventud y posibilidades de cambiar modas y costumbres.