Diferencia entre revisiones de «Máquina simple»

Contenido eliminado Contenido añadido
Filipo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.249.109.54 (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 8:
No se debe confundir una máquina simple con elementos de máquinas, piezas para máquinas o sistemas de control o regulación de otra fuente de energía.
 
==Enumeración de máquinas simples==
ENUMERACION DE MIS NOVIAS
[[Archivo:LeverPrincleple.svg|thumb|280px|Se cumple que D<sub>1</sub> x F<sub>1</sub> = D<sub>2</sub> x F<sub>2</sub>]]
1BONITA
*[[Rueda]]
2MOCOSA
*[[Biela manivela]]
3ORRIBLE
*[[Cuña (máquina)|Cuña]]
4TONTA
*[[Palanca]]
5FEA
*[[Plano inclinado]]
*[[Polea]]
*[[Tuerca husillo]]
 
Esta lista, sin embargo, no debe considerarse definitiva e inamovible. Algunos autores consideran a la cuña y al [[tornillo]] como aplicaciones del plano inclinado; otros incluyen a la [[rueda]] como una máquina simple; también se considera el eje con ruedas una máquina simple, aunque sean dos de estas juntas por ser el resultado distinto.
 
== Lista tradicional de máquinas simples ==
 
* La [[Rueda]] permite el desplazamiento del cuerpo al que está unido su [[eje]] disminuyendo las [[fuerza]]s de [[rozamiento]], al disminuir las superficies en contacto. Las [[Engranaje | ruedas dentadas]] también trasportan el [[movimiento]] y la [[fuerza]] o [[Momento de fuerza | par de giro]].
mama yo quiero mama
 
* La [[biela manivela]] transforma el movimiento giratorio de la manivela en uno alternativo de la biela; ambas se mueven en el mismo plano y un giro regular de la manivela da lugar a un movimiento alternativo de la biela. La relación de fuerzas es más compleja que en otros casos, porque a ángulos de giro de la manivela iguales no corresponden avances de la biela iguales.
 
* La [[Cuña (máquina)|cuña]] transforma una fuerza vertical en dos horizontales antagonistas. El ángulo de la cuña determina la proporción entre las fuerzas aplicada y resultante, de un modo parecido al plano inclinado.
 
* La [[palanca]] es una barra rígida con un punto de apoyo, a la que se aplica una fuerza y que, girando sobre el punto de apoyo, vence una resistencia. Se cumple la conservación de la energía y, por tanto, la fuerza aplicada por su espacio recorrido ha de ser igual a la fuerza de resistencia por su espacio recorrido.
 
* En el [[plano inclinado]] se aplica una fuerza para vencer la resistencia vertical del [[peso]] del objeto a levantar. Dada la conservación de la energía, cuando el ángulo del plano inclinado es más pequeño se puede levantar más peso con una misma fuerza aplicada pero, a cambio, la distancia a recorrer será mayor.
 
* La [[polea]] simple transforma el sentido de la fuerza; aplicando una fuerza descendente se consigue una fuerza ascendente. El valor de la fuerza aplicada y la resultante son iguales, pero de sentido opuesto. En un [[polipasto]] la proporción es distinta, pero se conserva igualmente la energía.
[[Archivo:Husillo004.svg|thumb|280px|Tuerca husillo.]]
 
* El mecanismo [[tuerca husillo]] trasforma un movimiento giratorio aplicado a un volante o manilla, en otro rectilíneo en el husillo, mediante un mecanismo de [[tornillo]] y [[tuerca]]. La fuerza aplicada por la longitud de la circunferencia del volante ha de ser igual a la fuerza resultante por el avance del husillo. Dado el gran desarrollo de la circunferencia y el normalmente pequeño avance del husillo, la relación entre las fuerzas es muy grande.
 
Todas las máquinas simples convierten una fuerza pequeña en una grande, o viceversa. Algunas convierten también la dirección de la fuerza. La relación entre la intensidad de la fuerza de entrada y la de salida es la [[ventaja mecánica]]. Por ejemplo, la ventaja mecánica de una palanca es igual a la relación entre la longitud de sus dos brazos. La ventaja mecánica de un plano inclinado, cuando la fuerza actúa en dirección paralela al plano, es la [[cosecante]] del ángulo de inclinación.
 
A menudo, una [[herramienta]] consta de dos o más [[máquina]]s o artefactos simples, de modo que las máquinas simples se usan habitualmente en una cierta combinación, como componentes de máquinas más complejas. Por ejemplo, en el [[tornillo de Arquímedes]], una bomba hidráulica, el tornillo es un plano inclinado helicoidal.
 
== Véase también ==