Diferencia entre revisiones de «Orígenes del jazz»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.134.131.66 a la última edición de Camima
Línea 39:
=== Orígenes ===
[[Imagen:Slave dance to banjo, 1780s.jpg|thumb|300 px|''The Old Plantation'', pintura de finales del siglo XVIII. En ella se muestra a esclavos afroamericanos bailando al son de un [[banjo]] y percusión.]]
{{cita|El género se desarrolló en embrión a partir de las tradiciones de África occidental, Europa y Norteamérica que hallaron su crisol entre la comunidad afroamericana asentada en el jadhskuagvuybfviybdisvisdjubvisdofgbniosdfgsdgvhfjfgkmfgjtyfgjghfjdohibido por la ley,sur de formaEstados que los esclavos negros tuvieron que recurrir a la percusión mediante las palmas de las manos y el batir de los pies para disfrutar de sus fiestas y su música característicaUnidos.<ref>Frank Sin embargoTirro, la prohibición no tuvo vigor en la llamada ''PlaceHistoria Congo''del ''(Congojazz Square)clásico'' de Nueva Orleans, en la que hasta la [[Guerra de Secesión]] los esclavos tenían libertad para reunirse, cantar y acompañarse de verdaderos instrumentos de percusión tales como [[calabaza]]s resecas y rellenas de piedrecitas, el [[birimbao]], las [[quijada]]s, el piano de dedo pulgar o [[Kalimba|sanza]], y el [[banjo]] de cuatropág. cuerdas25.</ref>}}
 
Geográficamente, el jazz surge en el estado de [[Luisiana]], concretamente en la zona de influencia de [[Nueva Orleans]] (cuna del estilo musical y principal centro jazzístico durante la primera época del jazz),<ref>Cf. Ibidem, pág. 27.</ref> a donde llegaban grandes remesas de esclavos de color, fundamentalmente de la zona occidental de África, al sur del [[Sáhara]], la zona denominada [[Costa de Marfil]], "Costa del Oro" o "Costa de los esclavos".
 
En muchas áreas del Sur de Estados Unidos, el batir de tambores estaba específicamente prohibido por la ley, de forma que los esclavos negros tuvieron que recurrir a la percusión mediante las palmas de las manos y el batir de los pies para disfrutar de sus fiestas y su música característica. Sin embargo, la prohibición no tuvo vigor en la llamada ''Place Congo'' ''(Congo Square)'' de Nueva Orleans, en la que hasta la [[Guerra de Secesión]] los esclavos tenían libertad para reunirse, cantar y acompañarse de verdaderos instrumentos de percusión tales como [[calabaza]]s resecas y rellenas de piedrecitas, el [[birimbao]], las [[quijada]]s, el piano de dedo pulgar o [[Kalimba|sanza]], y el [[banjo]] de cuatro cuerdas.
 
Musicalmente, el jazz nace de la combinación de tres tradiciones: la autóctona estadounidense, la africana y la europea.