Diferencia entre revisiones de «Borís Pasternak»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ewkorngold (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
JorgeGG (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Ewkorngold (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 25:
|Web =
}}
'''Borís Leonídovich Pasternák''' ([[Moscú]], {{Julgregfecha|10|2|1890|Link="true"}} - [[Peredélkino]], cerca de Moscú, [[30 de mayo]] de [[1960]])<ref>[http://www.elpais.com/articulo/cultura/PASTERNAK/_BORiS/UNIoN_SOVIeTICA/rusos/conmemoran/muerte/poeta/disidente/Boris/Pasternak/elpepicul/19840531elpepicul_9/Tes/ Los rusos conmemoran la muerte del poeta disidente Boris Pasternak]</ref> fue un poeta, novelista, compositor y pianistanovelista [[Rusia|ruso]] (figuran en su haber una sonata para piano, y otras piezas bastante interesantes), [[Anexo:Premio Nobel de Literatura#1951 - 1960|Premio Nobel de Literatura]] en [[1958]].
 
En Occidente Pasternak es conocido por su monumental novela trágica ambientada en la [[Unión Soviética|Rusia Soviética]], ''[[Doctor Zhivago]]'', publicada por primera vez en [[Italia]] en [[1957]]. También, [[Mi hermana la vida]] (1917) es una de sus grandes obras poéticas, área de la literatura en la que también se destacó. Es uno de los cuatro poetas que emergieron en los años del gobierno de [[Stalin]]. Los otros tres miembros de este cuarteto son [[Anna Ajmátova]], [[Marina Tsvietáieva|Marina Tsvetáyeva]] y [[Osip Mandelstam|Ósip Mandelstam]].