Diferencia entre revisiones de «Sonido»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.136.163.246 a la última edición de 157.100.229.20
Línea 69:
 
=== La voz humana ===
[[Archivo:Human voice spectrogram.jpg|thumb|right|300px|La espectrografía de la voz humana revela su rico contenido armónico.]]
La [[voz humana]] se produce por la vibración de las [[cuerdas vocales]], lo cual genera una onda sonora que es combinación de varias frecuencias y sus correspondientes [[armónico]]s. La cavidad buco-nasal sirve para crear [[ondas estacionarias|ondas cuasiestacionarias]] por lo que ciertas frecuencias denominadas [[formante]]s. Cada segmento de sonido del habla viene caracterizado por un cierto [[espectro de frecuencias]] o distribución de la energía sonora en las diferentes frecuencias. El oído humano es capaz de identificar diferentes formantes de dicho sonido y percibir cada sonido con formantes diferentes como cualitativamente diferentes, eso es lo que permite por ejemplo distinguir dos vocales. Típicamente el primer formante, el de frecuencia más baja está relacionada con la abertura de la vocal que en última instancia está relacionada con la frecuencia de las ondas estacionarias que vibran verticalmente en la cavidad. El segundo formante está relacionado con la vibración el la dirección horizontal y está relacionado con si la vocal es anterior, central o posterior.
 
La voz masculina tiene un tono fundamental de entre 100 y 200 Hz, mientras que la voz femenina es más aguda, típicamente está entre 150 y 300 Hz. Las voces infantiles son aún más agudas. Sin el filtrado por resonancia que produce la cavidad buco nasal nuestras emisiones sonoras no tendrían la claridad necesaria para ser audibles. Ese proceso de filtrado es precisamente lo que permite generar los diversos formantes de cada [[fono|unidad segmental del habla]].
 
=== Sonidos del habla ===
Línea 84 ⟶ 88:
vibrar con la misma frecuencia que la que tiene el diapasón, lo que evidencia por qué las frecuencias
se refuerzan y en consecuencia aumenta la intensidad del sonido.
Un ejemplo podria ser el efecto de afinar las cuerdas de la guitarra, puesto que al afinar, lo que se hace es igualar las frecuencias, es decir poner en resnancia el sonido de las cuerdas. Exacto y al sonar de las cuerda un sonido de ahh .. ahhh .... ahhhh es porque hay capacidad sexual eso es la resonancia de las cuerdas vocales
 
== El sonido en la música ==