Diferencia entre revisiones de «Culleredo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 30322929 hecha por HerculeBot. (TW)
Línea 17:
| población = 27670
| ine_año = 2008
| gentilicio = CucharónCullerdense
| cp = 15189
| prefijo = 981
Línea 28:
'''Culleredo''' (antiguamente conocido como ''Alvedro''<ref>[http://www.ine.es/intercensal/intercensal.do;jsessionid=F78C890243432B41392323D9B272DB5D.intercensal01?search=1&cmbTipoBusq=0&textoMunicipio=culleredo&btnBuscarDenom=Consultar+selecci%F3n Alvedro fue el nombre del pueblo hasta 1860 aproximadamente, según INE Base]</ref>) es un [[municipio]] situado en la [[comarca de La Coruña]] en el centro de la [[Provincia de La Coruña|provincia honónima]] ([[Galicia]], [[España]]).
 
Limita al norte con [[La Coruña]] y, a través de la [[ría del OburgoBurgo]], el mar, al sur con [[Cerceda|Cerpronta]], al este con [[Oleiros]], [[Cambre]] y [[Carral]] y al oeste con La Coruña, [[Arteijo]] y [[Laracha|La Aracha]].
 
== Población ==
Línea 38:
 
== Economía ==
Culleredo es un municipio fuertemente influenciado por su proximidad a [[La Coruña]], lo que provoca que las parroquias limítrofes con la ciudad estén fuertemente urbanizadas, aportando la parroquia de Rutis 9.500 habitantes y la de ElO OburgoBurgo unos 7.000 aproximadamente a la población municipal. Estas parroquias están en su mayor parte habitadas por gente joven que desarrolla sus actividades profesionales en la ciudad o en los polígonos [[industria]]les de las afueras. En cambio las otras parroquias son semirrurales y la población está integrada por personas de mayor edad en proporción y en muchos más casos esta dedicada al sector primario. Dentro de este segundo grupo de parroquias caben distinguir dos grupos, el formado por Almeiras y Culleredo, fuertemente influenciado por la presencia del aeropuerto de Alvedro y del polígono industrial del mismo nombre, volcadas al [[sector secundario]] la primera y al institucional como capital del municipio (Tarrío) y al sector ganadero con "Ganaderías Paquito" a la cabeza la segunda. Por otro lado todas las demás se orientan hacia el sector primario, aunque también es importante la presencia en ellas de muchas segundas residencias de ciudadanos de La Coruña.
 
== Geografía ==
Él mismo y a partir de él se van sucediendo valles y pequeñas colinas hasta el nivel del mar en la ría de ElO OburgoBurgo. Los valles están surcados por los ríos [[río Valiñas|Valiñas]] y [[río Trabe|Trabe]], los dos pertenecientes a la cuenca del [[río Mero]] que desemboca en la [[ría del Burgo]].
 
Climáticamente se encuentra en el mismo clima que el resto de [[Galicia]], de tipo oceánico europeo, con temperaturas suaves y gran cantidad de precipitaciones.
 
== Comunicaciones ==
En cuanto a las comunicaciones, atraviesan el municipio las autopistas AP-9 (La Coruña-[[Santiago de Compostela|Santo YagoSantiago]]-[[Vigo]]-[[Portugal]]) y A-6 ([[Madrid]]-La Coruña); las líneas de tren a Santo YagoSantiago de Campo EstrellaCompostela, Madrid y [[Lugo]]; la N-550 Santiago de Compostela-La Coruña y la AC-400 [[Muros]]-[[Ponte do Porco]]. También se encuentra el [[aeropuerto de Alvedro]] en este término municipal.
 
== Lugares de interés ==
Línea 52:
 
*[[Museo etnográfico de Culleredo]]
*[[Aeropuerto de Alvedro]]
*[[Torre de Celas de Peiro]]
*[[Jardín Botánico "Ría do Burgo"]]
*[[Pazo de Vilaboa|Palacio de Villabuena]]
*[[Molino]]s de LaAcea cena delade Ama
*Paseo marítimo de ElO OburgoBurgo
*Espacio natural protegido del [[Monte Xalo|Monte Jalo]]
*Iglesia de Santo YagoSantiago de ElO OburgoBurgo ([[siglo XI]])
*Puente romano de O Burgo (reconstruido, escenario de un episodio de la [[Guerra de la Independencia Española|Guerra de la Independencia]])
*Ermita de S. Cosme de Sésamo ([[siglo X]])
*Iglesia de [[románico|románica]] de S. EstebamEstevo de Culleredo
*Estación de [[ferrocarril]] de Bregua
*Iglesia de Sta. María de Rutas pequeñasRutis (antigua) ([[siglo XVI]])
*Diversos [[Castro (fortificación)|castros]] a lo largo de todo el término municipal.
 
Línea 72:
*[[Almeiras (San Xián)]]
*[[O Burgo (Santiago)]]
*[[Castelo (Santiago)]]
*[[Celas (Santa María)]]
*[[Culleredo (Santo Estevo)]]
*[[Ledoño (San Pedro)]]
*[[Orro (San Salvador)]]
*[[Rutis (Santa María)]]
*[[Sésamo (San Martiño)]]
*[[Sueiro (Santo Estevo)]]
*[[Veiga (San Silvestre)]]
 
== Galería de imágenes ==
<Gallery>
Imagen:Capela de San Cosme de Sesamo - Culleredo - A Coruña.jpg|Capilla de San Cosme de Sésamo.
Imagen:Patos e parrulos, supervivencia na ría de O Burgo.jpg|Patos en la ría del OburgoBurgo, [[O Burgo, Culleredo]].
Imagen:Ría de O Burgo ca marea baixa.jpg|[[Ría del OburgoBurgo]] con la [[marea]] baja.
</Gallery>