Diferencia entre revisiones de «Folclore»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.240.82.25 a la última edición de AVBOT
Línea 23:
Por otra parte, el folclore puede usarse para describir precisamente una narrativa figurada, que no tiene contenido sagrado o religioso alguno. Desde el punto de vista [[psicología jungiana|jungiano]], que no es más que un método de análisis, puede en su lugar corresponder a patrones psicológicos inconscientes, instintos o [[arquetipo]]s de la mente. Este saber puede o no tener componentes [[fantasía|fantásticos]] (tales como [[magia]], seres etéreos o personificaciones de objetos inanimados). Estas historias populares pueden surgir de una tradición religiosa, pero sin embargo habla de asuntos psicológicos profundos. El folclore familiar, como ''[[Hansel y Gretel]]'', es un ejemplo de esta sutil línea.
El propósito manifiesto del cuento puede ser primordialmente una enseñanza mundana sobre la seguridad en el bosque o secundariamente un [[cuento cautelar]] sobre los peligros del hambre en las familias grandes, pero su significado latente puede evocar una fuerte respuesta emocional debido a los ampliamente comprendidos temas y motivos tales como «la madre terrible», «la muerte» y «la expiación con el padre». Puede haber un alcance tanto moral como psicológico en la obra, así como un valor lúdico, dependiendo de la naturaleza del narrador, el estilo de la historia, la edad media de la audiencia y el [[contexto]] general de la actuación. Los folcloristas se suelen resistir a las interpretaciones universales de los [[relato]]s y, donde sea posible, analizan las versiones [[habla|orales]] de historias en contextos específicos, más que en fuentes impresas, que a menudo muestran el efecto del sesgo del [[escritor]] o [[Editorial (empresa)|editor]].
Los relatos contemporáneos comunes en Occidente incluyen la [[leyenda urbana]]. Hay muchas formas de folclore que son tan comunes, sin embargo, que la mayoría de la gente no advierte que son folclore, tales como [[acertijo]]s, [[rima]]s infantiles y [[cuento de fantasmas|cuentos de fantasmas]], [[rumor]]es (incluyendo [[teoría conspirativa|teorías conspirativas]]), [[chisme]]s, [[estereotipo étnico|estereotipos étnicos]], costumbres [[festividad|festivas]] y ritos del ciclo vital (bautizos, funerales, etcétera). Los relatos de [[abducción (ufología)|abducciones]] por OVNIs pueden ser consideradas, en un cierto sentido, como actualizaciones de los cuentos de la Europa precristiana o incluso de historias de la [[Biblia]] tales como la ascensión al cielo de [[Elías]]. [[Adrienne Mayor]], al presentar una bibliografía sobre este tema, señaló que la mayoría de los folcloristas modernos desconocen en gran medida los paralelos y precedentes clásicos, en materiales que están solo parcialmente representado por la familiar etiqueta de «[[Fábulas de Esopo|esópicos]]»: «La literatura clásica grecorromana contiene ricos tesoros ocultos de folclore y creencias populares, muchas de ellas con equivalentes en las leyendas contemporáneas modernas» (Mayor, 2000). brayan es un cabr de mmm
 
== Géneros del folclore ==