Diferencia entre revisiones de «Asturias»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.222.26.249 (disc.) a la última edición de LMLM
Línea 64:
{{AP|Historia de Asturias}}
[[Archivo:CovadongaCathedral2.jpg|thumb|left|[[Covadonga]].]]
VIVE LA VIDA COMO MEJOR PUEDAS PORQUE LAS OPORTUNIDADES TE LAS DAN UNA SOLO VEZ JUEGATELA !!PUEDE QUE TENGAS SUERTE PUEDE QUE NO ALLA TU!ES SOLO UN SONSEJO SI ALGUIEN NECESITA ALLUDA PARA MAS COSAS MAÑANA VOLVERE EN ESTA MISMA ORA Y EN ESTE PARAGRAFO SI KIEREN CONTESTARME AGANLO AKI MISMO Y YO LES RESPONDERE BSS
 
Ocupada por grupos humanos desde el [[Paleolítico Inferior]], durante el [[Paleolítico Superior|superior]] Asturias se caracterizó por las pinturas rupestres del oriente de la Comunidad. En el [[Mesolítico]] se desarrolló una cultura original, el [[asturiense]]; a continuación se introdujo la [[Edad de Bronce]], caracterizada por los [[Megalito|megalitos]] y [[Túmulo|túmulos]]. Durante la [[Edad de Hierro]], con raíces en la tradición local del Bronce Final Atlántico, se desarrollaron un conjunto de comunidades que construirían y habitarían en [[castros]]. Estas poblaciones evolucionarían localmente durante todo el primer milenio antes de nuestra era, hasta la llegada de los romanos al Noroeste peninsular, que percibirían a estas gentes como parte de una realidad étnica (los [[astures]]) que no se correspondería con la realidad, ya que difícilmente esas comunidades mantendrían una conciencia clara de pertenencia a una estructura socio-política más allá de unidades locales, comarcales, estructuradas en unidades territoriales como valles o cuencas fluviales.