Diferencia entre revisiones de «Neoliberalismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rotget (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Rotget (disc.) a la última edición de Loveless
Línea 66:
[[Archivo:Stop-Neoliberalism.PNG|right|150px|thumb|Un cartel contrario al neoliberalismo.]]
=== Uso crítico ===
Los detractores del capitalismo ([[socialista]]s, [[comunista]]s, etc.) así como algunos críticos del mercado libre ([[proteccionista]]s, [[Escuela postkeynesiana|postkeynesianos]], [[Paul Krugman|Nueva economía internacional]]) suelen usar el concepto de forma [[peyorativa]] como una generalización sobre cualquier posición que ponga límites a la intervención de los Estados en la economía. Sectores [[sindicato|sindicales]] lo usan así mismo como epíteto frente a las políticasintenciones quede consideranrecortar contrarias a los intereses sindicales desus losprebendas asalariadosgremiales.
 
El término neoliberalismo ha sido usado frecuentemente como [[chivo expiatorio]] en la [[propaganda]] [[anticapitalista]] o antiliberal (véase: [[ideoléxico]]), al igual que el término [[globalización]] en algunos países del [[primer mundo]] ([[antiglobalización]]), o como lo fue el término "capitalismo" o "burguesía" en la terminología [[marxista]] de antaño.<ref> [http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/N/neoliberalismo.htm Neoliberalismo]. Su significado (socialista) según el Diccionario Crítico de Ciencias Sociales de la UCM.</ref>