Diferencia entre revisiones de «Mina (minería)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.220.23.2 (disc.) a la última edición de MiguelAngel fotografo
Línea 7:
 
Otra operación minera antigua fue la de obtención de [[turquesa]], por los [[Antiguo Egipto|egipcios]] (c. 3000 a. C.) en ''[[Uadi Maghara]]'', [[península de Sinaí]]. La turquesa también fue extraída en la [[América Precolombina]], en el distrito minero de [[Cerillos]] en [[Nuevo México]], donde una masa de roca de 60 [[metros|m]] de profundidad y 90 [[metros|m]] de ancho fue removida con herramientas de piedra; el contenido de la mina cubre 81.000 [[m²]].
 
el doctor garay y alvarez sifrieron un ataque al higado... por eso es importante estudiar!BURROS!!
La [[pólvora]] negra fue usada por primera vez en minería en un pozo de [[Banská Štiavnica]], [[Eslovaquia]], en [[1627]]. En este mismo pueblo se estableció la primera academia de minería del mundo en [[1762]].
 
La primera escuela de estudios de minas de España se creó en 1777 en Almadén (Ciudad Real), trasladándose y desarrollándose los estudios de ingenieros de minas en Madrid en 1835 y manteniendo en Almadén la Escuela de Capataces de Minas.