Diferencia entre revisiones de «Lynx (animal)»

Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible blanqueo de 200.68.34.76, revirtiendo hasta la edición 30438512 de Xvazquez. ¿Hubo un error?
Revertidos los cambios de 190.253.161.89 a la última edición de 81.40.180.148 usando monobook-suite
Línea 2:
{{otros usos|Lynx}}
{{Ficha de taxón
| name = Linces
| image = Bobcat.jpg
Línea 17 ⟶ 18:
| subfamilia = [[Felinae]]
| genus = '''Lynx'''
| genus_authority = [[Robert Kerr (naturalista)|Kerr]], 1792
| subdivision_ranks = Especies
| subdivision =
Línea 24 ⟶ 25:
}}
 
'''''LinceLynx''''' es un [[Género (biología)|género]] de [[mamíferos]] de la [[familia (biología)|familia]] [[Felidae]] vulgarmente conocidos como '''linces'''. Se conocen cuatro [[especie]]s caracterizadas por su tamaño medio, fuertes patas, largas orejas, cola corta y cuerpo más o menos moteado.
 
Todas las especies habitan exclusivamente en el [[Hemisferio Norte]], en [[Eurasia]] y [[Norteamérica]] (de donde parecen ser originarios). El llamado ''[[lince africano]]'' (''Caracal caracal''), que habita en [[África]] y gran parte de [[Asia Central]] y Occidental, es en realidad un felino escasamente emparentado que guarda algunas semejanzas externas con los representantes del género ''Lynx'' fruto de la [[convergencia evolutiva]], como son su cola, excepcionalmente corta (poco más que un simple muñón), y sus grandes orejas, coronadas por largos penachos de pelo negro en la punta que sirven para incrementar su ya de por sí gran audición. También existen unos característicos mechones de pelo largo en las mejillas.
Línea 34 ⟶ 35:
*''[[Lynx rufus]]'' - lince rojo
 
== Características ==
 
El pelaje posee diferentes tonalidades según la especie y la subespecie de la que se trate. Los linces canadiense y euroasiático oscilan entre el pardo y el amarillento, desarrollando un pelaje más largo y grisáceo en invierno. El lince ibérico es de color pardo mientras que el lince rojo, como su nombre indica, posee un manto pardo - rojizo. Las cuatro especies poseen manchas y rayas cuya densidad varía según los individuos. Por lo general, los animales más intensamente moteados son los que viven más al sur. La especie más grande es la euroasiática, que puede llegar a alcanzar los 30 [[kg]] de peso, y la más pequeña la ibérica, que raramente llega a los 20.
 
== Historia natural ==
Se trata de animales preferentemente forestales. El lince ibérico habita en bosques de tipo mediterráneo, mientras que el euroasiático y el canadiense alternan los de coníferas y hoja caduca. También pueden habitar en zonas más despejadas, como la [[tundra]]. El lince rojo es común tanto en bosques como en las grandes llanuras y áreas de matorral del centro y oeste de Norteamérica. Las presas más comunes son los [[lagomorfo]]s y [[roedor]]es de cierto tamaño, a las que se añaden de forma más ocasional [[aves]] y [[ungulado]]s de pequeño tamaño, como [[corzo]]s y crías de [[ciervo]]s y [[muflón|muflones]]. Los pequeños [[carnivora|carnívoros]], entre los que se incluye el [[gato montés]], tampoco escapan a su depredación.
 
== Estado de conservación ==
[[ArchivoImagen:Linces12.jpg|240px|thumb|Ejemplar de lince ibérico, el felino más amenazado del planeta.]]
 
El estado en que se encuentra cada una de las cuatro especies de linces es tremendamente variable. El lince rojo, el eurasiático y el canadiense presentan números bastante altos y distribuciones amplias, mientras que el lince ibérico, por el contrario, es el felino más amenazado del planeta y el único listado en la Categoría 1 de la Lista Roja de Especies de la [[IUCN]]. La población del lince ibérico se reduce a apenas 200 ejemplares, repartidos en pequeñas áreas del suroeste de la Península Ibérica (en tiempos históricos llegaba a los [[Pirineos]]) entre las que destaca el [[Coto de Doñana]]. A pesar de los recientes éxitos del programa de cría en cautividad llevado a cabo en [[España]], la especie todavía sigue en declive por culpa de los atropellos en las vías públicas, la destrucción de su hábitat y la escasez creciente de su base alimenticia, el [[conejo europeo]], debida fundamentalmente a la [[mixomatosis]]. También se producen muertes cuando los animales quedan atrapados en trampas para conejos e incluso al ser cazados por furtivos aunque, por fortuna, esto último va remitiendo gracias a la cada vez más estrecha protección gubernamental.
[[ArchivoImagen:Bobcat2.jpg|240px|thumb|let|Lince rojo fotografiado en [[California]].]]
 
El grado de amenaza de otras especies se torna desigual cuando se comparan subespecies o poblaciones entre sí. Así, por ejemplo, mientras que el lince eurasiático se considera abundante en términos relativos y las subespecies [[siberia]]nas y de [[Extremo Oriente]] cuentan con miles de ejemplares, su presencia en [[Europa]], [[Oriente Medio]] y el [[Himalaya]] se ha vuelto rara, hasta el punto de que ha desaparecido por completo de numerosas regiones. Las principales amenazas para este animal son la destrucción de su hábitat y la caza, tanto deportiva como para explotar comercialmente sus pieles. En la actualidad, prácticamente todos los países europeos, con escasas excepciones como [[Bielorrusia]] y [[Ucrania]], han prohibido la caza de este animal o la han restringido de alguna manera. Así mismo, se ha logrado reintroducir la especie en [[Alemania]], [[Austria]] y [[Francia]] con éxito.
Línea 56 ⟶ 57:
== Enlaces externos ==
{{commonscat|lynx}}
* [http://www.bigcatrescue.org/ ''Big Cat Rescue'']
* [http://www.lioncrusher.com/family.asp?family=Felidae ''Lioncrusher's Domain]
* [http://www.messybeast.com/cat-prehistory.htm ''Prehistoric cats and prehistoric cat-like creatures]
* [http://es.geocities.com/linxpardinus/ Lince ibérico (''Lynx pardinus'')]
* [http://www.vertebradosibericos.org/mamiferos/distribucion/lynpardi.html Lince ibérico en la Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles]
* [http://www.faunaiberica.org/especies.php3?esp=67 Fauna Ibérica: el lince ibérico] Información sobre especies animales de la Península Ibérica.
* [http://www.lynxexsitu.es Programa de Conservación Ex-Situ del Lince Ibérico]
 
=== Lista Roja de la [[IUCN]] ===
* [http://www.redlist.org/search/details.php?species=12520 Lince ibérico]
* [http://www.redlist.org/search/details.php?species=12519 Lince eurasiático]
 
 
 
[[Categoría:Lynx| ]]