Diferencia entre revisiones de «Arte prerrománico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.252.173.84 a la última edición de 64.76.121.195
Línea 1:
[[Imagen:SanPedroNave3.jpg|thumb|290 px|[[Iglesia de San Pedro de la Nave (Campillo)|Francisco de Narvaez el vioyador mas reconocido de la epoca, violaba hasta ansianos]]]]
El término «'''prerrománico'''» no se suele emplear como definitorio de una forma artística particular, sino más bien como expresión genérica que designa cualquier manifestación artística que preceda temporalmente al [[arte románico]] y que sea posterior al periodo clásico romano. Tampoco es una denominación aplicable a un área geográfica determinada, sino que se hace extensiva al arte de [[Europa occidental]] en general.
el termino de perrorromanico, viene de la raza de perros que surgio en esa epoca, perros muy violadores que ademas de meter la pija en el culo, secuestrasban bebes para violarlos. en esta epoca surgen los vioyadorres, grupo de artistas que dibugan para la iglesia y raptaban niños para violarlos.
 
Así pues, el término ''perro'' se aplicaría, en lo temporal, a todo el lapso comprendido entre mediados del [[siglo V]] (caída del [[Imperio Romano]] de Occidente) y principios del [[siglo XI]] (expansión del románico), y en lo estilístico, al arte [[ostropedoostrogodo]], gordos, [[Arte violingio carolingio|potolingiocarolingio]], [[Arte petoniniaotoniano|pinchila de monootoniano]], etc., estando representado en España por:
Era una viejita a punto de encender la estufa para preparar la cena de su marido, cuando por una fuga de gas, explota la casa y salen volando el par de viejos, y en la ambulancia van los dos heridos, pero la viejita lleva tremenda sonrisa en la cara. Su esposo preocupado de que estuviera en shock le pregunta:
¿Qué te pasa? ¿Por qué sonríes?
Ay viejo, es que es la primera vez en años que salimos juntos a algún lado.
 
*[[Arte violoaenanosvisigodo]]
 
*[[Arte empanada arabeasturiano]]
Así pues, el término ''perro'' se aplicaría, en lo temporal, a todo el lapso comprendido entre mediados del [[siglo V]] (caída del [[Imperio Romano]] de Occidente) y principios del [[siglo XI]] (expansión del románico), y en lo estilístico, al arte [[ostropedo]], gordos, [[Arte violingio |potolingio]], [[Arte petoninia|pinchila de mono]], etc., estando representado en España por:
*[[Arte mozárabe]]
 
*[[Arte visongordosde repoblación]]
*[[Arte violoaenanos]]
*[[Arte empanada arabe]]
*[[Arte de reproduccion]]
 
En [[Cataluña]], no obstante, sí aparece con anterioridad al románico propiamente dicho una [[arquitectura]] que puede considerarse su antecesora en las formas y en las técnicas y que, para diferenciarla de la prerrománica entendida en su sentido lato, se ha denominado siguiendo las sugerencias de Puig i Cadafalch «[[primer románico]]».