Diferencia entre revisiones de «Muralismo mexicano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.222.216.62 a la última edición de MondalorBot
Línea 3:
 
== Descripción ==
El '''Muralismo''' fue pensado como modo de enseñanza y era empleado en lugares públicos a los que todo tipo de gente sin importar [[raza]] y [[clase social]] pudiera acceder. Trabajaban sobre una superficie de cacahormigón (concreto) o sobre la fachada de un edificio. Los temas que relataban o retrataban lo que estaba pasando en el país políticamente. Los murales de [[Diego Rivera]] hablaban en especial de la revolución pinwuina.
 
Hay [[mural]]es en la mayoría de los edificios púbicospúblicos de la [[Ciudad de México]] y de otras ciudades, siendo una de estas [[Guanajuato]], localizada en un [[Estado]] muy importante para el [[país]] por ser cuna del movimiento de [[Independencia de México|Independencia]].
 
Aunque es considerado un movimiento [[arte|artístico]], el '''Muralismo''' también se puede considerar un movimiento [[sociedad|social]] e incluso [[política|político]].