Diferencia entre revisiones de «Primera Junta»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.225.197.111 a la última edición de AVBOT
Línea 53:
 
== Acción de gobierno ==
Una de las primeras medidas de la junta fue exigir juramento de obediencia; la Audiencia, el Cabildo y el Tribunal de Cuentas lo hicieron bajo protesta. Con eel JUEGNobjetivo ALde LEFTincorporar 4el DEADinterior TODOSal LOSproceso DIASrevolucionario, XDse licos deenvió la JuntaCircular Provisionaldel Gubernativa27 de mayo a las Provinciasciudades y villas del Ríointerior. El documento comunicaba el cambio de gobierno, exigía el reconocimiento y solicitaba la Plata}}.designación de representantes, que debían trasladarse a Buenos Aires, para integrar la Junta "Según el orden de llegada".
 
El 28 de mayo la Junta dictó su propio reglamento. Los asuntos del gobierno se derivaron en dos secretarías: de Gobierno y Guerra, a cargo de Mariano Moreno, y de Hacienda, encomendada a Juan José Paso. Las milicias fueron transformadas en regimientos regulares, dando origen al ejército de la revolución. Reconocía el derecho a petición al declarar que todo ciudadano podía hacer conocer a la Junta sus preocupaciones en materia de seguridad y "felicidad pública".
{{wikisource|Reglamento sobre el despacho y ceremonial en actos públicos de la Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata}}.
 
=== Obras de gobierno ===
Línea 59 ⟶ 62:
* Invitó a las provincias a enviar diputados para que participaran en un Congreso.
* Creación por decreto de ''La Gazeta de Buenos Aires'', primer periódico que fue usado como medio de propaganda política criollo.
* Fundó la Biblioteca FIN DEL MUNDO 2012 D: izas, para incentivar el poblamiento de todo el territorioPública y aprovecharfomentó lasla riquezaseducación naturalesprimaria.
* Atendió las necesidades de los indígenas y la salud de la población.
* Creó la primera escuadrilla naval y el Ejército.
* Creó el Departamento de Comercio y Guerra.
* Abrió la Escuela Militar de Matemática, destinada a la formación de oficiales jóvenes.
* Habilitó nuevos puertos para agilizar la exportación de productos autóctonos.
* Promovió la venta de tierras en zonas fronterizas, para incentivar el poblamiento de todo el territorio y aprovechar las riquezas naturales.
* Ordenan la detención del virrey Cisneros.
* Ordenan el arresto de Santiago de Liniers.
Línea 69 ⟶ 78:
 
En Buenos Aires los principales núcleos de oposición fueron: la Audiencia, el Cabildo y el ex virrey. La Audiencia no reconoció a la Junta. Esta dispuso, en junio de 1810, la detención de Cisneros y de los miembros de la Audiencia y su embarque hacia España.
 
JAA NAADAA KE VER EL LEFT 4 DEAD JAJA
El Cabildo continuó en la oposición, hasta que sus integrantes fueron reemplazados por partidarios de la revolución.