Diferencia entre revisiones de «Clorofila»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.52.112.17 a la última edición de Vubo
Línea 7:
El principal papel de las clorofilas en la fotosíntesis es la absorción de [[fotón|fotones]] de luz con la consiguiente excitación de un [[electrón]]. Ese electrón excitado cede su energía, volviendo al estado normal, a algún pigmento auxiliar (a veces otras clorofilas), donde se repite el fenómeno. Al final el electrón excitado facilita la [[reducción]] de una molécula, quedando así completada la conversión de una pequeña cantidad de [[energía]] luminosa en energía química, una de las funciones esenciales de la fotosíntesis.
 
Además del papel''' citado, el de pigmento primario de la [[antena fotosintética]], las clorofilas abundan en los [[fotosistema]]s como pigmentos auxiliares, los que se va'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''''''''nvan transfiriendo la energía de excitación de la manera mencionada en el párrafo anterior.
 
==Estructura química de la Molécula de Clorofila==
La estructura de la [[molécula]] de clorofila tiene dos partes: un anillo de ''[[porfirina]]'' (sustituida con pequeños grupos enlazados, ''sustituyentes'') y una cadena larga llamada ''fitol''.
 
El anillo de porfirina es un [[tetrapirrol]], con cuatro anillos pentagonales de [[pirrol]] enlazados para formar un anillo mayor que es la porfirina. La hemoglobina de la sangre y otras proteínas contienen también una porfirina, que en ese otro caso constituye lo principal de un grupo ''[[hemo]]''; y también se encuentra porfirina en la estructura de la vitamina B<sub>12</sub>. El grupo hemo contiene un átomo de hierro (Fe); la porfirina de la clorofila lleva en lugar equivalente un átomo de magnesio (Mg<sup>2+</sup>). La absorción de determinados picos del espectro de radiación (ver gráfica más abajo) es una propiedad de aquellas moléculas orgánicas que contienen dobles enlaces conjugados (dobles enlaces alternando con enlaces simples); puede verse en las fórmulas desarrolladas contiguas que el anillo porfirínico es rico en tales enlaces.
 
El ''fitilo'' (o ''resto de fitol''; llamamos resto o residuo a la parte de una molécula incorporada a la estructura de otra mayor) es una cadena hidrocarbonada con restos de metilo (-CH<sub>3</sub>) a lo largo. Tiene, como todas las cadenas orgánicas basadas sólo en C e H, un carácter “hidrófobo”; es decir, que repele al agua. La cadena del fitilo sirve para anclar la molécula de clorofila en la estructura [[anfipático|anfipática]] de los complejos moleculares en que residen las clorofilas.
{|
| [[Imagen:chlorophyll_structure.png|thumb|left|200px|estructura de las clorofilas ''a'', ''b'' y ''d'']]
|| [[Imagen:Chlorophyll c.png|thumb|left|200px|Estructura de las clorofilas ''c1'' y ''c2'']]
|}
 
==Localización en las células==