Diferencia entre revisiones de «Fiebre reumática»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.137.188.158 a la última edición de Luckas Blade
Línea 13:
 
El estreptococo beta hemolítico del grupo A representa el estímulo [[Antígeno|antigénico]] de esta [[enfermedad]] a través de una [[proteína]] en su [[Membrana celular|membrana]] llamada [[proteína M]] la cual se une al [[monocito]] y lo activa, cuando este [[monocito]] activado entra en el torrente sanguíneo estimula la producción de [[anticuerpos]] llamados [[antiestreptolisinas]] por los [[linfocitos B]] que intentan destruir al estreptococo invasor.
En los tejidos el monocito se convierte en [[macrófago]] y presenta el antígeno a los [[linfocitos T]] los cuales al ser activados por éste producen [[linfocinas]] que inician el proceso proinflamatorio de los tejidos circundantes.
 
== Cuadro Clínico ==
Línea 36:
== Diagnóstico ==
Con el fin de estandarizar el diagnóstico de la fiebre reumática en [[1944]], el Dr. [[T. Duckett Jones]],<ref>Jones TD. The diagnosis of rheumatic fever. ''[[Journal of the American Medical Association|JAMA]]''. 1944; 126:481–484</ref> desarrolló una lista de criterios donde debe encajar los signos y síntomas de cada paciente y poder encontrar evidencias de una infección reciente por [[estreptococo]]s. Basado en ello, la presentación en la clínica de un criterio o signo mayor con dos menores al mismo tiempo o bien de dos signos mayores por sí mismos, puede establecer, con gran probabilidad, el diagnóstico definitivo de la fiebre reumática, además de la evidencia objetiva de una previa infección post-estreptocócica.<ref>{{Cita web |url=http://www.emedicine.com/emerg/topic509.htm |título=eMedicine — Rheumatic Fever | autor= Steven J Parrillo, DO, FACOEP, FACEP |fechaacceso=2007-07-14 |formato= |obra=}}</ref><ref>{{cita publicación|autor= |título=Guidelines for the diagnosis of rheumatic fever. Jones Criteria, 1992 update. Special Writing Group of the Committee on Rheumatic Fever, Endocarditis, and Kawasaki Disease of the Council on Cardiovascular Disease in the Young of the American Heart Association |revista=JAMA |volumen=268 |número=15 |páginas=2069-73 |año=1992 |pmid=1404745 |doi=}}</ref> Periódicamente se han revisado estos criterios por la Asociación Americana del Corazón, en colaboración con otros grupos.<ref>[http://circ.ahajournals.org/cgi/content/full/106/19/2521?ck=nck Ferrieri P. Proceedings of the Jones criteria workshop]. ''Circulation'' 2002; 106: 2521–23</ref>
 
'''CRTERIOS DE JONES'''
 
=== Criterios mayores ===