Diferencia entre revisiones de «Clonación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.122.209.253 a la última edición de Elliniká
Línea 114:
{{cita|La clonación humana se incluye en el proyecto del eugenismo y, por tanto, está expuesta a todas las observaciones éticas y jurídicas que lo han condenado ampliamente.|'Pontificia Academia Pro Vita'' (El Vaticano, 1997): ''Reflexiones sobre la clonación humana'', cap. 3.}}
 
La condena que la [[Iglesia católica]] hace de la clonación humana parte del hecho de que tal técnica científica manipula y excluye la creencia católica de la relacionalidad y complementariedad propias de la procreación humana, instrumentalizaría al embrión y a la mujer que ha de llevar al individuo clonado en su útero y pervertiría las relaciones fundamentales de la persona humana (las propias del parentesco) desde el punto de vista de la religión católica. Unido a todo eso, el documento indica que la clonación reafirma la opinión religiosa de que las personas pueden dominar la existencia de otras incluso programando su identidad biológica, cosa que ninguna persona tiene el derecho de hacer. Finalmente, la Iglesia católica sostiene la teoría de que permitir la clonación humana implicaría una violación de los principios fundamentales de los derechos del hombre: la igualdad entre los seres humanos y la no discriminación.<ref name="reflexionesvati"/>
 
Al fin y al cabo la clonación existe en la naturaleza así organismos que se reproducen asexualmente como: bacterias, hongos, protistas, etc.<ref name="reflexionesvati"/>
 
== Véase también ==