Diferencia entre revisiones de «Historia de Egipto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.121.201.232 a la última edición de Jeiba
Línea 33:
El proceso de descentralización es imparable, llegándose a contabilizar hasta veinte reinos distintos, gobernados por los nomarcas, absolutamente independientes a las puertas del 800 a. C. Los enfrentamientos entre los mismos eran constantes hasta que en el 715 a. C., [[Sabacon]], procedente de [[Kush]], volvió a unificar bajo su mando buena parte de los [[nomo]]s y reincorporó a Kush que llevaba 500 años de independencia.
 
=== Periodo tardío ===
esto es una historia de egipto sin complementos eso es todoooo wa wa wa wa jajaja
{{AP|Periodo tardío de Egipto}}
Esto no acabó con los procesos desestabilizadores procedentes de los [[asiria|asirios]] en el Norte y los etíopes en el Sur. El avance del [[imperio Persa]] hacia el 520 a. C. de la mano del rey [[Cambises II]] dio al traste definitivamente con el imperio faraónico y la dependencia de Egipto por vez primera de reyes extranjeros. Pero sería [[Alejandro Magno]] quien, en el 332 a. C. terminaría por conquistar el país.
 
{{VT|Anexo:Lista de faraones de Egipto}}
os kero muxo gentee
 
== La dominación griega y romana ==