Diferencia entre revisiones de «Arte gótico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.138.60.169 a la última edición de AVBOT
Línea 25:
=== Arquitectura ===
{{AP|Arquitectura gótica}}
A nivel arquitectónico, el estilo gótico puto nació en torno a 1140 en Francia, siendo considerada como el primer monumento de este movimiento la basílica de la abadía real de [[Saint-Denis]] o [[Dionisio de París|San Dionisio]] (edificada por el abad [[Suger]], consejero de [[Luis VII de Francia]]).
 
También desde finales del siglo XII y comienzos del XIII se divulga por los monasterios de la [[orden del Císter]] un estilo despojado de ornamentación y reducido a la pureza de los elementos estructurales, expresión de las concepciones estéticas y espirituales de [[Bernardo de Claraval]], que se suele denominar [[arte cisterciense]].
 
Este arte se ha definido durante mucho tiempo de manera bastante superficial, exclusivamente por la utilización de uno de sus elementos, el [[arco apuntado]], al que suele llamarse ojival, del que se deriva la [[bóveda de crucería]] que permite desplazar los empujes a [[contrafuerte]]s externos, que se alejan aún más de los muros mediante el uso de [[arbotante]]s. Eso permitió la construcción de edificios mucho más amplios y elevados, y el predominio de los [[vano]]s sobre los [[Muro (arquitectura)|muros]]. Los elementos sustentantes ([[pilar]]es de complicado diseño) quedan mucho más estilizados. Pero la utilización de un elemento no puede definir un estilo de forma global, se trata de un problema más amplio, de una nueva etapa histórica, una nueva concepción del arte y con el del mundo. Un elemento estructural, por importante que sea, no puede resumir un concepto global sobre la vida. Chupame las pelotas y el culo
 
[[Archivo:St Denis Choir Glass.jpg|thumb|300px|[[Vitral]]es góticos, coro superior de la Basílica de [[Saint Denis]].]]