Diferencia entre revisiones de «Marte (planeta)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.55.98.43 a la última edición de Chico512
Línea 72:
Forma parte de los planetas superiores a la Tierra, que son aquellos que nunca pasan entre el Sol y la Tierra. Sus fases están poco marcadas, hecho que es fácil de demostrar geométricamente. Considerando el triángulo Sol-Tierra-Marte, el [[ángulo de fase]] es el que forman el Sol y la Tierra vistos desde Marte. Alcanza su valor máximo en las [[cuadratura (astronomía)|cuadraturas]] cuando el triángulo STM es rectángulo en la Tierra. Para Marte, este ángulo de fase no es nunca mayor de 42º, y su aspecto de disco giboso es análogo al que presenta la [[Luna]] 3,5 días antes o después de la Luna llena. Esta fase, visible con un telescopio de aficionado, no logró ser vista por [[Galileo Galilei|Galileo]], quien sólo supuso su existencia.
 
== Características físicas(pito, culo, tetas, etc) ==
 
Tiene forma [[elipse|elipsoidal]], con un diámetro ecuatorial de 6.794 km y el polar de 6.750 km. Medidas micrométricas muy precisas han dado un achatamiento de 0,01, tres veces mayor que el de la Tierra. A causa de este achatamiento, el eje de rotación está afectado por una lenta [[precesión de los equinoccios|precesión]] debida a la atracción del Sol sobre el abultamiento ecuatorial del planeta. La precesión lunar, que en la Tierra es dos veces mayor que la solar, no tiene su equivalente en Marte.