Diferencia entre revisiones de «Cabuyería»

Contenido eliminado Contenido añadido
LucienBOT (discusión · contribs.)
m Bot: Adaptando fechas según manual de estilo; cambios triviales
m Revertido a la revisión 30225200 hecha por Javierito92. (TW)
Línea 10:
La cabuyería distingue varias aplicaciones para los [[Nudo (lazo)|nudos]]:
 
# Los que sirven para atar dos cabos entre sí
# Aquellos cuya función es atar un objeto.
# Esos que pretenden ligar dos objetos entre sí (amarres)
 
== Tipos de cabos ==
Línea 18:
Igualmente hay que diferenciar los tipos de cabos:
 
# Por la '''tensión''' que van a soportar: ''estáticas'' o ''dinámicas'' (por ejemplo, las que se usan para practicar puenting)
# Por su '''utilidad''': ''deportivas'', de ''trabajo'', de ''pesca'' o ''multiuso''.
# Por su '''material''': ''vegetales'', ''sintéticas'', ''animales'' o ''metálicas''.
 
== Partes de un cabo ==
La [[cabos]] tiene varias partes: '''chicote''' o extremos, con frecuencia envueltos para evitar su deshilachado; '''mena''' o grosor; '''seno''' o longitud y '''alma''' o interior, que ha de hallarse protegido por una '''camisa''' o exterior, especialmente por los extremos, como ya se ha dicho, pero también, y es lo mejor, en toda su extensión, a fin de evitar los estragos de la humedad, una temperatura uniforme y una adecuada conservación.
 
=== Soguines o cordinos ===
Son aquellos cuya mena o diámetro es menor de 5 mm y mayor de 2 mm
 
* Clasificación
 
Es la misma que para las sogas, la diferencia entre soga y soguín es la utilidad, que en el mundo Scout se les da a cada una.
Línea 49:
5.- La resistencia de una soga jamás se logra con las fórmulas que dicen:
 
"El peso que resiste una soga de cáñamo de 10 [[metro|m]] tendida horizontalmente, es el peso real del objeto multiplicado por cuatro".
'''CUERDAS DE CAÑAMO:'''
"El peso que resiste una soga de cáñamo de 10 [[metro|m]] tendida horizontalmente, es el peso real del objeto multiplicado por cuatro".
 
"Y la resistencia de esto se obtiene multiplicando el diámetro en mm. de una soga, por seis, con los que se halla los [[kg]] que soporta".
 
La resistencia de una cuerda es proporcional al cuadrado de su diámetro, es decir una cuerda de triple diámetro que otra resistirà 32 = 9 veces más.
 
'''CUERDAS DE NYLON:'''
En las cuerdas de Nylon la resistencia es aproximadamente igual al diámetro en mm al cuadrado de la cuerda x 200 (en Newtons), asÍ
 
Resistencia en Newtons = D2 x 200.
 
== Tipos de nudo por su función ==
Son muchísimos los tipos de nudos existentes; tal vez los más utilizados son:
* [[nudo simple]] o de comadreja, que sirve para cerrar o atar algo
* [[nudo de ocho]], que sirve para rematar la punta de un cabo evitando que se deshaga y que es muy seguro y muy firme. Usado en cuerda doble se usa para formar una gaza.
* [[as de guía]] y sus variantes, útiles para subir o bajar a una persona u objeto a modo de arnés. También para echarlo al cuello de un animal (ejemplo vaca o caballo) y poder tirar de él sin ahorcarlo.
* [[nudo corredizo]], que sirve para desplazar un cabo a lo largo de otro
* [[ballestrinque]] simple y doble, cuya función es sujetar un cabo a un poste o mástil
Línea 71 ⟶ 63:
* [[nudo de leñador]], que se aprieta tanto más a postes o árboles cuanto más se tira de la cuerda
* distintas variedades de [[eslinga]]s y [[amarre]]s
* [[rizo]], llano o cuadrado. Une dos cuerdas delgadas del mismo grosor usado para acortar la superficie de las velas.
* [[vuelta de escota]], que sirve para lo mismo que el rizo pero es más resistente, une dos cuerdas de diferente grosor.
* [[vuelta de gancho]] o la [[zarpa de gato]], usados para los ganchos, y tantos otros.
* [[nudo de ladrón]] y [[nudo de rizo]]. Al irse a navegar, los marinos balleneros dejaban atadas sus bolsas de comida y ropa con un nudo llamado nudo de ladrón cuyos chicotes acababan en distinto lugar; pero al volver les faltaban cosas que les habían sustraído, por lo cual inventaron el nudo de rizo, cuyos dos chicotes terminan en lados iguales.
* [[nudo fugitivo]], por un lado es firme y por otro lado se desata facilmente.
* [[nudo pescador]], para unir cuerdas rígidas, sobre todo cordeles de pescar.
 
== ReferenciasEnlaces externos ==
* [http://www.cursodetimonel.com Videos en línea sobre cómo se forman tipos distintos de nudos]
* GUIA DE MONTAÑISMO PARA RESCATISTAS. Daniel LÓPEZ MAZZOTTI. 42pp. Corporación de Desarrollo de Lima. Lima Perú. 1988. Consultado el [[19 de octubre]] de [[2009]].
* [http://www.clubdeexploradores.org/pionnudos.htm Club de exploradores - nudos] Consultado el [[19 de octubre]] de [[2009]].
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.cursodetimonel.com Videos en línea sobre cómo se forman tipos distintos de nudos]
* [http://www.trivianautica.com.ar/ Juegos de preguntas para navegantes sobre barcos, historia, navegantes, seguridad, comunicaciones a bordo, regatas, etc. Miles de preguntas en decenas de juegos]
* [http://www.pfdb.com.ar/... humor y literatura de los navegantes]
* [http://www.clubdeexploradores.org/pionnudos.htm Club de exploradores - nudos]
 
[[Categoría:Navegación]]