Diferencia entre revisiones de «Factor de multiplicación de la distancia focal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jotafoto (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31124270 de 80.36.102.97 (disc.)
Línea 39:
 
==== Distancia focal ====
:Es un valor intermiterenteinerente a la construcción óptica por lo que invariable del formato que elijamos.
 
==== Diafragma ====
:Se mantiene constante.
 
==== Encuadre y ángulo de registro de la imagen digital ====
:El ángulo varía según el formato. Cuanto más pequeño sea, menor será el ángulo de registro y por consiguiente abarcará menos cantidad de espacio en la escena. Ejemplo : Una imagen tomada con un objetivo de 50mm en una cámara digital de formato APS-C, factor de multiplicación 1,66666, tendrá el mismo encuadre que se obtendría con una cámara de formato completo de 24 X 36 mm y un objetivo de 80 mm.
 
==== Profundidad de campo ====
Línea 76:
 
==== Estabilidad ====
:Para tomas a pulso, sin [[trípode]], es generalmente usada la norma de velocidad mínima de exposición de (1/distancia focal) segundos para asegurar que la foto no salga movida. Esta norma sigue siendo válida multiplicándola por el factor de multiplicación.
 
== Referencias ==