Diferencia entre revisiones de «Factores de producción»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.177.150.238 a la última edición de 189.133.196.219
Línea 8:
 
Los [[economista]]s [[economía clásica|clásicos]] utilizan los tres factores definidos por [[Adam Smith]] , cada uno de los cuales participa en el resultado de la producción mediante una [[recompensa]] fijada por el [[mercado]]:
*La [[tierra (economía)|tierraParatierra]] algunos(recompensada puedenpor simplificarsela los nuevos factores de producción en:[[renta]]).
*El [[capital (economía)|capital]] (recompensado por el [[interés]]).
*El [[trabajo (economía)|trabajo]] (recompensado por el [[salario]]).
 
====Ciencia económica actual====
 
Estos tres factores clásicos están en la ciencia económica actual en proceso de evolución hacia una estructuración más compleja:
 
El factor tierra (cada vez más alterado por la intervención humana) se considera hoy, bien como componente del capital, bien como un componente de un '''factor natural''' más amplio ([[recursos naturales]] o '''capital natural''').
 
En la [[economía del conocimiento]] y el desarrollo empresarial producido desde finales del siglo XX, se considera que la [[tecnología]] y su conjunción con la [[ciencia]] (lo que se ha denominado [[I+D]] -investigación y desarrollo- o incluso [[I+D+I]] -investigación, desarrollo e innovación-) es un '''cuarto factor de producción''' que caracteriza cada vez más la producción en los [[países desarrollados]]. Paralelamente, a la noción de [[capital físico]] o [[capital financiero]] se añade la de [[capital humano]] o [[capital intelectual]], incluso de [[capital social]], como variable explicativa de la mejora de la [[productividad]] que no resulta de los otros factores.
Para algunos pueden simplificarse los nuevos factores de producción en:
*'''''capital estructural'''
*'''capital físico''