Diferencia entre revisiones de «Marxismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.20.31.52 a la última edición de RubiksMaster110
Línea 69:
Pero la crítica teórica hacia cualquier religión se basa en que ésta es concebida como el resultado de la producción de la superestructura de la sociedad, es decir, de la fabricación de ideas ''ideológicas'' que se hace una sociedad sobre sus propios modos de producción económicos. Así, la religión siempre es una concepción de ideas ''políticas'' que tienden a reafirmar la estructura económica existente.
Los textos marxistas donde se puede encontrar información sobre la concepción marxista de la religión son: ''La ideología alemana'' de Marx y Engels, y ''La filosofía como arma de la revolución'' de Louis Althusser. Marx describe a la religión como un ente alienador, el cual le pone como meta alcanzar a Dios, situación imposible para un humano pues Dios es la esencia humana es decir la humanidad le ha dado sus mejores características a Dios. La religión hace conformista al hombre y lo obliga a no luchar en este mundo, pues este es solo un preludio del verdadero.
 
elLa srpimlareligión tienees grandeuna yforma lade luceroalienación valeen pichulala comocual todasel lashombre amigqaspierde la cludi y latodas panchasu sonvirtudes lelaspara adjudicárselas a un ser inventado y según supremo. Según Karl Marx, esto es precisamente lo que ocurre con la religión: el hombre toma toda virtud que posee y se la atane al ser supremo de su propia creación, devaluándose a sí mismo y dedicando su ser y propio destino a una realidad intrascendente meramente inventada por él.
 
== La crítica liberal ==