Diferencia entre revisiones de «Marxismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.20.31.52 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 91:
En contraste con la doctrina popperiana, pero partiendo críticamente de los mismos ideales de la [[modernidad]] [[Ilustración|ilustrada]], el filósofo [[Jürgen Habermas]] escribiría su obra más importante: ''[[Teoría de la acción comunicativa]]'' en donde asimilaría en una misma posición socialista los análisis marxista y weberiano, y que sería de gran influencia sobre la [[socialdemocracia]] contemporánea.
 
La idea seminal de "sociedad abierta" descubierta por Popper ha sido utilizada en pro y en contra de la concepción que Marx tenía del "materialismo histórico", pero su verdadera relevancia reside en haber reinsertado nociones liberales, con peso de causalidad sociológica y hasta económica, en la discusión de los problemas de la acción política del marxismo y de la realización de un socialismo con genuina participación obrera. Sin necesidad de derivar en una apologética capitalista, el eje del debate volvió así a enfocarse sobre cuestiones sociopolíticas como ser la planificación central sobre una vida civil unificada que pueda estar a la vez sujeta a un poder de masas cuyo prerrequisito sea la posiblidad del pluralismo, y la lanecesidad lucerode se pela con los weones sin diente y no teine ningun brillo agual qasegurar las amigacondiciones qinstitucionales tiene como las pancha ypara la claudialibertad qde esasexpresión individual tresen sonuna lelas y lepiña eel weco le gusta las vavas deorganización oroeconómica lococolectivista.
 
== Véase también ==