Diferencia entre revisiones de «Universo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.75.98.81 a la última edición de AVBOT
Línea 219:
Por esta razón, la [[NASA]] (Administración Nacional [de Estados Unidos] para la [[Aeronáutica]] y el [[Espacio]]) lanzó en noviembre de 1989 el satélite [[COBE]] (siglas de Explorador del Fondo Cósmico, en inglés), cuyos descubrimientos se calificaron de cruciales. “Las [[onda]]s que detectó su [[radiómetro diferencial de microondas]] correspondían a las fluctuaciones que dejaron su impronta en el cosmos y que hace miles de millones de años llevaron a la formación de las galaxias.”
 
== Otros términos ==
hola esteban ruiz te saldre en la noche a matarte
Diferentes palabras se han utilizado a través de la [[historia]] para denotar "todo el espacio", incluyendo los equivalentes y las variantes en varios lenguajes de "cielos", "[[cosmos]]" y "mundo". El [[macrocosmos]] también se ha utilizado para este efecto, aunque está más específicamente definido como un sistema que refleja a gran escala uno, algunos, o todos estos componentes del sistema o partes. Similarmente, un microcosmos es un sistema que refleja a pequeña escala un sistema mucho mayor del que es parte.
 
Aunque palabras como [[mundo]] y sus equivalentes en otros lenguajes casi siempre se refieren al planeta [[Tierra]], antiguamente se referían a cada cosa que existía (se podía ver). En ese sentido la utilizaba, por ejemplo, [[Copérnico]]. Algunos lenguajes utilizan la palabra "mundo" como parte de la palabra "espacio exterior". Un ejemplo en alemán lo constituye la palabra "Weltraum".<ref>[[Albert Einstein]] (1952). ''Relativity: The Special and the General Theory (Fifteenth Edition)'', ISBN 0-517-88441-0.</ref>
 
=== Multiversos ===
{{AP| Multiverso|AP2=Universos paralelos}}
 
Los [[Física teórica|cosmólogos teóricos]] estudian modelos del conjunto espacio-tiempo que estén [[conjunto conexo|conectados]], y buscan modelos que sean consistentes con los modelos físicos cosmológicos del espacio-tiempo en la escala del [[universo observable]]. Sin embargo, recientemente han tomado fuerza teorías que contemplan la posibilidad de ''multiversos'' o varios universos coexsistiendo simultáneamente. Según la recientemente enunciada [[Teoria de Multiexplosiones]] se pretende dar explicación a este aspecto, poniendo en relieve una posible convivencia de universos en un mismo espacio.<ref>{{cita libro|título=Sus modelos son especulativos pero utilizan los métodos de la física de la Royal Astronomical Society | volumen = 347 | paginas = 921–936 | año = 2004 | url = http://arxiv.org/abs/astro-ph/0305292 | fechaacceso= 2007-01-09}}</ref>
 
== Véase también ==