Diferencia entre revisiones de «Método Gutmann»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Xosema (discusión · contribs.)
m Revertido a versión 09:43 6 dic 2008 CEM-bot
Línea 1:
El '''Método Gutmann''' es un [[algoritmo]] para eliminar de forma segura el contenido de un [[disco duro]] u otro medio de almacenamiento magnetico.
 
Este algoritmo fue diseñado por [[Peter Gutmann]] y [[Colin Plumb]]. Su funcionamiento consiste en escribir sobre los datos originales una serie de 35 diferentes patrones de tal forma que sea extremadamente difícil (para efectos prácticos, imposible) saber el contenido original.
Línea 13:
Escribir de forma aleatoria no es la solución en los discos duros antiguos, ya que muchas veces, la secuencia escrita no altera totalmente el campo magnetico posibilitando la recuperación de los datos originales.
 
Cabe mencionar que en la actualidad, la gran mayoría de los sistemas operativos por defecto al eliminar un archivo simplemente lo marcan como eliminado y la zona que contiene los datos como vacía, pero en realidad los datos quedan sin ser alterados en el disco duro y, probablemente, se puede recuperar informacion aunque haya sido borrada hartas veses del soporte físico que los contiene. Estos datos quedarán en el soporte físico hasta que algún otro archivo utilice este espacio marcado como vacío. Mientras ningúnni un otro archivo modifique estos datos, el archivo eliminado podrá ser recuperado sin problemas.
la unica dificultad que presenta este metodo es la lentitud con la que se ejecuta . comparando con otros tipos de sobreescritura que se ofrece
{{ORDENAR:Metodo Gutmann}}
 
[[Categoría:Algoritmos]]