Diferencia entre revisiones de «Bulimia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.104.166.185 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
{{Ficha de enfermedad
én en quienes presentan el tipo purgativo, pero es una forma secundaria de control del peso.<ref name=repetida_2 />
| nombre = {{PAGENAME}}
| imagen =
| caption =
| CIE-10 = F 50.2
| CIE-O =
| CIE-9 = 307.51
| OMIM =
| Medline = med
| MedlinePlus =
| sinónimos =
}} La '''bulimia''' o '''bulimia nerviosa''' es un [[trastorno mental]] relacionado con la comida. . "Bulimia" proviene del [[lengua latina|latín]] būlīmia, que esto a su vez proviene del griego βουλῑμια (boulīmia), que a su vez se compone de βούλομαι (Bulomai), dejar + λῑμος (līmos), hambre.<ref>[http://www.minddisorders.com/Br-Del/Bulimia-nervosa.html Bulimia nervosa - Definition, Description, Causes and symptoms, Demographics, Diagnosis, Treatments, Prognosis, Prevention<!-- Título generado por un bot -->]</ref> Significa ''hambre en exceso'' o ''hambre de [[buey]]''. Es una enfermedad que se da mas en las mujeres que en los hombres aunque hoy en día es una enfermedad que se da en los dos sexos.
 
Su característica esencial consiste en que la persona sufre episodios de atracones [[Wiktionary:es:compulsivo|compulsivo]]s, seguidos de un gran sentimiento de culpabilidad y sensación de pérdida de control. Suele alternarse con episodios de [[ayuno]] o de muy poca ingesta de [[alimento]]s, pero al poco tiempo vuelven a sufrir episodios de ingestas compulsivas.<ref>[http://dictionary.reference.com/browse/bulimia bulimia - Definitions from Dictionary.com<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
Un atracón consiste en [[ingestión|ingerir]] en un tiempo inferior a dos horas una cantidad de comida muy superior a la que la mayoría de individuos comerían.
 
Los individuos con este trastorno se sienten muy avergonzados de su conducta e intentan ocultar los síntomas. Los atracones se realizan a escondidas o lo más disimuladamente posible. Los episodios suelen planearse con anterioridad y se caracterizan (aunque no siempre) por una rápida ingesta de alimento.
 
Otra característica esencial de este trastorno la constituyen las [[comportamiento|conductas]] compensatorias inapropiadas para evitar la ganancia de peso. Muchos individuos usan diferentes medios para intentar compensar los atracones: el más habitual es la provocación del [[vómito]]. Este método de purga (patrones cíclicos de ingestión excesiva de alimentos y purgas) lo emplean el 80-90 por ciento de los sujetos que acuden a centros clínicos para recibir [[tratamiento (medicina)|tratamiento]]. Los efectos inmediatos de vomitar consisten en la desaparición inmediata del malestar físico y la disminución del miedo a ganar peso. Otras conductas de purga son: el uso excesivo de [[laxante]]s y de [[diurético]]s, [[enema]]s, realización de [[ejercicio físico]] muy intenso y ayuno.<ref>http://www.psych.org/public_info/eatingdisorders52201.cfm</ref>
 
=== Criterios diagnósticos sobre la bulimia ===
Tanto el DSM-IV como el CIE-10 coinciden en que, para poder diagnosticar la bulimia nerviosa, los atracones y las conductas compensatorias inapropiadas han de tener lugar al menos 2 veces por semana durante tres meses.<ref>Abnormal Psychology An Integrative Approach - First Canadian edition. By D.H. Barlow, V.M.Durand, and S.H. Stewart</ref><ref>http://en.wikipedia.org/wiki/Diagnostic_and_Statistical_Manual_of_Mental_Disorders</ref>
 
=== Tipos de bulimia ===
En función del tipo de purga que utilizan para compensar el atracón, tenemos:
 
* Tipo purgativo: cuando se utiliza como conducta compensatoria el [[vómito]] (emesis), los [[laxantes]], los [[diuréticos]], [[enemas]], [[jarabe de ipecacuana]] o incluso la [[teniasis]], (infestación por Tænia solium), para eliminar lo más pronto posible el alimento del organismo.<ref name=repetida_2>Durand, Mark, Barlow, David. "Essentials of Abnormal Psychology - Fourth Ed." Thomson Wadsworth, CA 2006, ISBN 0-534-60575-3</ref>
 
* Tipo no purgativo: Entre el 6% y el 8% de los casos de bulimia se llevan a cabo otras conductas compensatorias, como el ejercicio físico intenso o no se hace nada o se hace mucho ayuno; es un método menos efectivo para contrarrestar y deshacerse de las calorías. El tipo no purgativo se da solo en, aproximadamente, el 6%-8% de los casos de bulimia, ya que es un método menos efectivo de eliminar del organismo un número tan elevado de calorías. Este tipo de bulimia suele presentarse también en quienes presentan el tipo purgativo, pero es una forma secundaria de control del peso.<ref name=repetida_2 />
 
== Psicopatología de la bulimia ==
Línea 7 ⟶ 36:
 
Es frecuente que las personas con bulimia provengan de [[familia disfuncional|familias disfuncionales]]. Muchas de estas personas presentan incluso [[alexitimia]], es decir, la incapacidad de experimentar y expresar las [[emociones]] de manera consciente.<ref name="KRIZ2002" />
=== Población en riesgo === putA
 
La población en riesgo está formada sobre todo por mujeres de cualquier clase social en países industrializados como los Estados Unidos, América Latina en general, España, Canadá, Australia, Japón, Nueva Zelanda y Sudáfrica.<ref>[http://www.healthsystem.virginia.edu/uvahealth/adult_mentalhealth/edbulim.cfm Bulimia Nervosa<!-- Título generado por un bot -->]</ref><ref name=repetida_1>[http://ki.se/ki/jsp/polopoly.jsp?d=130&a=22684&l=en&newsdep=130 Bulimia May Result from Hormonal Imbalance - Startpage - ki.se<!-- Título generado por un bot -->]</ref>