Diferencia entre revisiones de «Sistema termodinámico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.73.88.107 a la última edición de Barbol
Línea 2:
 
== Clasificación ==
fhfhfhfhfLosLos sistemas termodinámicos se clasifican según el grado de aislamiento que presentan con su entorno.<ref>Se considera ''entorno'' aquella parte del Universo que no es el sistema. Teóricamente, ese entorno es el resto del Universo, pero a nivel práctico se restringe a las inmediaciones del sistema</ref> Aplicando este criterio pueden darse tres clases de.
 
*''Sistema aislado'', que es aquel que no intercambia ni [[materia]] ni [[energía]]<ref>Un sistema tiene múltiples maneras de intercambiar energía con el [[medio]]. Una de ellas puede ser mediante una transferencia neta de [[calor]], aunque también se pueden considerar intercambios de tipo [[trabajo mecánico|mecánico]], en el que se tienen en cuenta las deformaciones del [[contorno]] donde se encuentra confinado el sistema</ref> con su entorno. Un ejemplo de este clase podría ser un [[gas]] encerrado en un recipiente de paredes rígidas lo suficientemente gruesas (paredes [[adiabático|adiabáticas]]) como para considerar que los intercambios de [[energía calorífica]]<ref>Es importante entender la diferencia entre energía térmica y calor. El calor es una <<energía en tránsito>>, concretamente es la transferencia de energía que se da entre dos cuerpos que están en contacto directo, o casi, y que se encuentran a distintas temperaturas. Comúnmente, se habla de <<flujo neto de calor>> del objeto caliente al frío. A pesar de que el término de calor en sí mismo implica transeferencia de energía, por costumbre se utilizan las expresiones <<calor absorbido>> o <<calor liberado>> para describir los cambios energéticos que ocurren durante un proceso</ref> sean despreciables, ya que por hipótesis no puede intercambiar energía en forma de [[trabajo]].