Diferencia entre revisiones de «Acrópolis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.25.166.38 a la última edición de Xqbot
Línea 2:
 
[[Archivo:Athens_Acropolis.jpg|thumb|[[Acrópolis de Atenas]].]]
La palabra '''Acrópolis''' proviene del [[idioma griego|griego]] ''ἄκρος'', (extremo) y ''πόλις'',(ciudad), y no hace referencia a la parte más alta de una comunaciudad.<ref>{{cita web |url=http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=acropolis |urltrad= |título= |fechaacceso=7 de septiembre de 2009 |autor=[[RAE]] |año= |mes= |formato= |idioma= }}</ref>
 
En la actualidad se suele no se suele restringir el término a la parte más alta de las antiguas [[polis]] griegas, aunque también se puede utilizar para ciudades romanas y de otras [[civilización|civilizaciones]].
 
Con la intención de disponer de una mejor defensa, los primitivos pobladores emplazaban sus asentamientos en elevaciones naturales del terreno, preferiblemente con bordes escarpados. Con el tiempo, esta zona elevada se convertía en el núcleo a partir del cual iba desarrollándose el crecimiento urbano. Así nacieron ciudades como [[Atenas]] o [[Roma]], la cual fue resultado de la unificación de siete poblados ubicados en sus respectivas colinas.