Diferencia entre revisiones de «El capitán Alatriste»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 95.61.137.163 (disc.) a la última edición de Efegé
Línea 18:
*Felipe IV
 
== Argumento == ESE YES ONER AI
[[Archivo:Palacio de Santa Cruz, Madrid 2.jpg|thumb|300px|Actual [[Palacio de Santa Cruz (Madrid)|Palacio de Santa Cruz]], antigua Cárcel de Corte, lugar en el que comienza el libro.]]
El capitán Alatriste es contratado para un trabajo donde se necesitan sus servicios como espadachín a sueldo. Es citado en una extraña casa abandonada y entrevistado por dos sujetos enmascarados (Luis de Alquézar y el Conde de Olivares) quienes le señalan que existen dos viajeros [[Inglaterra|ingleses]], cuyo nombre no interesa, que merecen recibir un escarmiento antes de que lleguen a la embajada inglesa, que es su destino final. Las instrucciones son hacer que parezca un robo pero, bajo ningún motivo, matarlos. Al retirarse el enmascarado principal (Olivares), aparece fray Emilio Bocanegra, quien cambia las órdenes y señala que se deben eliminar a los ingleses por ser herejes. Alatriste no recibe de buen ánimo las nuevas instrucciones y se mantiene receloso, a diferencia del segundo espadachín contratado (Malatesta) quien manifiesta estar de acuerdo en matar a los ingleses.
Línea 32:
Pasan varios días y acuden a ver una reposición de [[Lope de Vega]] en el Corral del Príncipe. Donde se representaba la obra, Alatriste descubre varios sicarios que se le acercaban. La lucha se entabla y Alatriste cuenta con la gran ayuda de [[Francisco de Quevedo]], quien lo ayuda a batirse con los cuatro sicarios. Ante el escándalo y, reconociendo a Alatriste, Buckingham y Carlos de Inglaterra, que se encontraban en el palco real junto al rey, señalan tener una deuda de vida con Alatriste y acuden a su ayuda.
 
Alatriste acaba la velada en la cárcel de Corte y por la mañana acude al Alcazar Real y se cuadra frente al hombre que podía matarle solo con un gesto de su mano, el Conde Duque de Olivares. Después de una conversación intensa, Alatriste queda libre y mientras, en las puertas Íñigo mantiene una conversación con Malatesta en la que jura que algún día matará al Capitán.
 
== Enlaces externos ==