Diferencia entre revisiones de «Quimbaya (etnia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.80.61.109 a la última edición de AVBOT
Línea 4:
 
== Territorio ==
Cuando llegaron los españoles, la cultura quimpopo'''Quimbaya''' estaba localizada, como aún hoy sus restos, al interior y alrededor de lo que hoy se conoce en Colombia como el [[Eje Cafetero]], en los departamentos de [[Caldas]] (sur: [[Chinchiná]], Palestina, Villamaría, [[Manizales]]), [[Risaralda]] (sur: [[Pereira]], Marsella, Santa Rosa) y [[Quindío]] (norte: [[Armenia (Colombia)|Armenia]], Quimbaya, Montenegro, La Tebaida, Salento, Circasia) y en los municipios de [[Cartago (Colombia)|Cartago]] y [[Obando (Valle del Cauca)|Obando]], al norte del [[Valle del Cauca]].<ref>Friede, Juan 1963 ''Los Quimbayas bajo la dominación española''. Segunda edición, Bogotá: Carlos Valencia Editores, 1973, p.13</ref>
 
Los más antiguos ocupantes de la región '''Quimbaya''', desaparecieron hacia el [[siglo X]] y se conoce muy poco sobre ellos. La orfebrería finamente desarrollada que se ha encontrado de los Quimbayas indica que desde muy antiguo poseyeron un alto desarrollo cultural.