Diferencia entre revisiones de «Manuel Murguía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 31140817 de 83.49.205.110 (disc.)
Línea 1:
'''Manuel Antonio Martínez Murguía''' ([[ArteixoArteijo]], [[provincia de La Coruña|La Coruña]], [[1833]] – id., [[1923]]) fue un historiador y escritor [[España|español]]. Considerado el más destacado impulsor del [[Rexurdimento]] gallego, fue el creador de la [[Real Academia Gallega]].
 
== Biografía ==
Línea 16:
Con 72 años surge en Murguía la idea de crear una Academia Gallega de la Lengua, idea que comunicó a otros escritores que se daban cita en una librería de [[La Coruña]] conocida con el nombre de ''[[A Cova Céltica]]''. También en Murguía surgió el interés por crear un diccionario de la lengua gallega, porque se sentía falto de vocabulario; tal vez la inexistencia de este diccionario fue determinante para que su obra en gallego fuera tan escasa. Una vez dejado el archivo de la Delegación de Hacienda de La Coruña en [[1905]], y a instancias de [[Curros Enríquez]] y del Centro Gallego de La Habana se dedicó a la tarea de fundar la [[Real Academia Galega]]. El 25 de agosto de 1906 se aprobó la creación de la [[Real Academia Gallega]], que presidiría hasta su muerte.
 
Manuel Murguía falleció el 2 de febrero de 1923, en su casa de la calle de Santo Agostiño de A Coruña. Se le dedicó el [[Día dasde las Letras GalegasGallegas]] del año 2000. La revista de la Asociación Gallega de Historiadores se llama Murguía en su Honor.
 
== Obra ==