Diferencia entre revisiones de «Juan Yagüe»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 31143812 de 83.49.242.184 (disc.)
Línea 30:
En la [[Guerra Civil Española]], participó en la sublevación de Ceuta y, una vez cruzado el [[estrecho de Gibraltar]], en una difícil operación aérea, contribuyó a afianzar la rebelión en [[Sevilla]]. Dirigió después el avance nacional por [[Extremadura]], donde desencadenó una feroz represión.
 
La [[batalla de Badajoz (1936)|batalla de Badajoz]] fue de las más cruentas, el 14 de agosto de 1936 el asalto de la legión abrió una brecha en las murallas que rodeaban la ciudad a la que según narra el historiador [[Paul Preston]] le siguió una matanza indiscriminada, la [[masacre de Badajoz]], donde unas 4.000 personas fueron ejecutadas, segun algunos historiadores poco objetivos, parece mas razonable fijar la cifra de bajas en ambos bandos , incluyendo combates y represion posterior en unos 2.000. Según el biógrafo de Yagüe, en el paroxismo de la guerra, fue imposible diferenciar a pacíficos ciudadanos de milicianos de izquierdas.<ref>[[Paul Preston]], "Franco Caudillo de España" ISBN 84-9759-477-0 página 197.</ref>
 
Entrevistado por el periodista estadounidense [[John T. Whitaker]] sobre tal respecto, su respuesta es harto conocida: