Diferencia entre revisiones de «Maracanazo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.82.239.0 a la última edición de Gonchibolso12
Línea 33:
|}
Si bien el campeonato se definió mediante una ronda final de cuatro equipos (jugando en la modalidad todos contra todos), el último partido se convirtió en una final "de hecho". Se jugó el [[16 de julio]] de [[1950]] en el [[Estadio Maracaná]] en [[Río de Janeiro (ciudad)|Rio de Janeiro]], Brasil, frente unos 173.850 espectadores, la mayor cantidad de espectadores jamás reunida para presenciar un partido de fútbol. El equipo favorito tras una campaña de invicto y goleador era [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]] que llegaba con 4 puntos producto de sus victorias frente a [[Selección de fútbol de Suecia|Suecia]] y [[Selección de fútbol de España|España]], mientras que [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]] llegaba habiendo obtenido 3 puntos frente a los mismos rivales (una victoria frente a Suecia y un empate con España). Se debe recordar que el reglamento de la época otorgaba 2 puntos por victoria y 1 por empate.<br />
Cabe mencionar que, si bien la favorita era [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]], la selección de [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]] era en ese momento una de las más laureadas del planeta, con una [[Copa Mundial de Fútbol|Copa del Mundo]], ocho [[Copa América|Copas de América]] y dos títulos olímpicos, y que su juego llevaba décadas provocando la admiración de todos los aficionados del mundo.
 
 
== El partido ==