Diferencia entre revisiones de «Historia de África»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.186.5.169 a la última edición de JMCC1
Línea 125:
Portugal, no obstante, sufrió una aplastante derrota en [[1578]] en [[Batalla de Alcazarquivir|Alcazarquivir]], siendo comandados los moros por [[Abu Marwan Abd al-Malik I Saadi]] de la entonces recién establecida [[Dinastía Saadi]]. Por ese entonces los españoles habían perdido casi todas sus posesiones africanas. Los [[Berbería|Estados berberiscos]], primariamente a partir del ejemplo de los moros expulsados de España, degeneraron en meras comunidades de [[pirata]]s, y bajo la influencia turca la civilización y el comercio decayeron. La historia de estos estados desde inicios del [[siglo XVI]] hasta la tercera década del [[siglo XIX]] se compone en gran parte de hazañas piratas por una parte y de inútiles represalias por la otra.
 
 
==
== Texto de titular ==
 
==
== Texto de titular ==
'''''Texto en cursiva'''ygyuyuyjhinnnngyeryyyery[[Archivo:eeyeryeyery]]'' ==
==
== Exploración europea ==
 
Línea 147 ⟶ 139:
El más antiguo tráfico africano de esclavos externo fue transahariano. Aunque hace mucho ya había habido algo de tráfico a lo largo del Nilo y muy poco a través del desierto occidental, el transporte de grandes cantidades de esclavos no fue viable hasta que se introdujeron los camellos provenientes de [[Arabia]] en el [[siglo X]]. En este punto, una red transahariana comercial fue establecida para transportar esclavos hacia el norte. A diferencia de las Américas, los esclavos en África del Norte eran principalmente sirvientes en lugar de peones, y un número de mujeres igual o mayor que de hombres fue llevado, mismas que por lo general eran empleadas como camareras de las mujeres de los [[harén|harenes]]. Tampoco era poco común convertir a los esclavos varones en [[eunuco]]s.
 
El tráfico de esclavos a través del Atlántico se desarrolló más adelante, pero terminaría convirtiéndose puraamucho 11más lagrande secreey akiiitendría nooun massenimpacto mucho mayor. La penetración en incremento de las Américas por parte de portugueses, españoles, ingleses, franceses y holandeses, entre otros, propició una enorme demanda de mano de obra en [[Brasil]], [[Guyena]], el [[Antillas|Caribe]] y [[Norteamérica]]. Los trabajadores eran requeridos para la agricultura, la minería y otras tareas. Para satisfacer esta demanda, se desarrolló un tráfico transatlántico de esclavos. Los esclavos adquiridos en aquellas regiones de África occidental conocidas por los europeos como [[Costa del Esclavo]], Costa de Oro y Costa de Marfil con frecuencia eran el desafortunado producto de las luchas entre los estados africanos enemigos. Los poderosos reyes africanos de la [[bahía de Biafra]] podían vender sus presos internamente o intercambiarlos con los traficantes de esclavos europeos por bienes como [[arma de fuego|armas de fuego]], [[ron]], telas y semillas. Cabe destacar que los traficantes europeos también realizaban sus propias cacerías de esclavos.
puthossssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
== Conquista europea ==