Diferencia entre revisiones de «Panspermia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.142.179.186 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Archivo:ALH84001 structures.jpg|thumb|250px|Formación en el [[ALH84001|meteorito marciano ALH84001]] que según algunos sospechan contiene bacterias fosilizadas.]]
 
'''Panspermia''' (del griego παν- [''pan'', todo] y σπερμα [''sperma'', semilla]) es la [[hipótesis]] que sugiere que las ''semillas'' o la esencia de la [[vida]] prevalecen diseminadas por todo el [[universo]] y que la vida comenzó en la [[Tierra]] gracias a la llegada de tales semillas a nuestro planeta.<ref>[http://es.thefreedictionary.com/panspermia Definición de panspermia - Diccionario Farlex.]</ref><ref>[http://www.panspermia-theory.com/ Panspermia and the Origin of Life on Earth]</ref> Estas ideas tienen su origen en algunas de las consideraciones del filósofo griego [[Anaxágoras]]. El término fue acuñado por el biólogo alemán [[Hermann Ritcher]] en [[1865]]. Fue en [[1908]] cuando el químico sueco [[Svante August Arrhenius]] usó la palabra panspermia para explicar el comienzo de la vida en la Tierra. El astrónomo [[Fred Hoyle]] también apoyó dicha hipótesis. No fue sino hasta 1903 cuando el químico —y ganador del [[Premio Nobel]]— [[Svante Arrhenius]] popularizó el concepto de la vida originándose en el espacio exterior.<ref>[http://www.panspermia-theory.com/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=28&Itemid=92 History of Lithopanspermia]</ref>
 
== Pros y contras ==