Diferencia entre revisiones de «Acetato de sodio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.132.67.144 a la última edición de Alexbot
Línea 31:
 
También se utiliza en las bolsas térmicas autoactivables ("hielo caliente"). Cuando se calientan cristales de acetato de sodio trihidratado (punto de fusión 58 °C)(se debe poner cristales hasta que no se pueda disolver mas) alrededor de 100 °C, estos se funden. Si se enfría tras este proceso, se obtiene una disolución supersaturada de acetato de sodio en agua. Esta disolución es capaz de enfriarse a temperatura ambiente, es decir, por debajo de su punto de fusión, sin formar cristales. Presionando en un disco metálico del interior de la bolsa , se forma un centro de nucleación que causa la cristalización de la disolución en acetato de sodio sólido.
→ ≠ ℕ ℤ ℚ ℝ → ≠ ℕ ℤ ℚ ℝ → ≠ ℕ ℤ ℚ ℝ → ≠ ℕ ℤ ℚ ℝ → ≠ ℕ ℤ ℚ ℝ → ≠ ℕ ℤ ℚ ℝ → ≠ ℕ ℤ ℚ ℝ → ≠ ℕ ℤ ℚ ℝ → ≠ ℕ ℤ ℚ ℝ → ≠ ℕ ℤ ℚ ℝ → ≠ ℕ ℤ ℚ ℝ → ≠ ℕ ℤ ℚ ℝ → ≠ ℕ ℤ ℚ ℝ → ≠ ℕ ℤ ℚ ℝ → ≠ ℕ ℤ ℚ ℝ → ≠ ℕ ℤ ℚ ℝ → ≠ ℕ ℤ ℚ ℝ → ≠ ℕ ℤ ℚ ℝ → ≠ ℕ ℤ ℚ ℝ → ≠ ℕ ℤ ℚ ℝ → ≠ ℕ ℤ ℚ ℝ → ≠ ℕ ℤ ℚ ℝ
 
== Síntesis ==