Diferencia entre revisiones de «Esófago»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.40.109.28 a la última edición de 189.237.201.247
Línea 13:
== Estructura del esófago ==
El esófago es una estructura tubular formada por dos capas superpuestas:
* '''Capa mucosa-submucosa:''' [[epitelio]] estratificadoggftcgffdestratificado (de varias capas de células) no [[queratinizado]], que recubre la luz del esófago en su parte interna. Este epitelio está renovándose continuamente por la formación de nuevas células de sus capas basales. Para facilitar la propulsión del alimento hacia el estómago. El epitelio está recubierto por una fina capa de [[mucus]], formado por las glándulas cardiales y esofágicas.
* '''Capa muscular:''' está formada a su vez por una capa interna de células [[músculo liso|musculares lisas]] en dirección perimetral circular y otra capa externa de células musculares longitudinales, que cuando se contraen forman ondas peristálticas que conducen el bolo alimenticio al estómago.
La capa muscular es más flexible y las mediciones [[biomecánica]]s han demostrado que tiene un [[módulo de elasticidad]] menor. Esta difirencia de [[rigidez|rigidez/flexibilidad]] implica que la distribución de [[esfuerzo interno|esfuerzos]] en un esófago no puede ser uniforme. Además de su estructura tubular el esófago posee dos válvulas, una a la entrada y otra a la salida, que son: