Diferencia entre revisiones de «Transexualidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
agrego fecha
m Revertidos los cambios de CharlotteGoiar (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 15:
- Hasta las características para considerar a una persona como persona transexual son debatidas. Algunos piensan que para considerar a alguien transexual debe haber pasado por operaciones quirúrgicas de reconstrucción genital o -al menos- haber comenzado la terapia hormonal. Otros incluso consideran que una persona transexual es aquella que ha completado su proceso de reasignación de sexo. Sin embargo, lo más común es que se considere transexual a la persona que simplemente encuentra una disconformidad entre su sexo psicológico y algunos o todos los demás caracteres sexuales.
- También se debate si la forma más correcta de denominar a la transexualidad es transexualismo, [[transgénero]], [[transgenerismo]] o síndrome de Harry Benjamin.<ref>Yolanda B. Bustos Moreno (2008). ''Transexualidad.'' Librería-Editorial Dykinson, ISBN 9788498492545</ref> La organización que emplea el término síndrome de Harry Benjamin considera el Transexualismo Primario como una forma de intersexualidad.<ref>AP y(Septiembre promueve27, una2007). campaña[http://www.eluniverso.com/2007/09/27/0001/14/B5F8C5B11E754EFA80BB172BFE1CD544.aspx deJuez Repatologizaciónargentino médicaautoriza intersexual, con el objetivocambio de mantenersexo laa continuidad del tratamiento médico con cargo al sistema públicomenor de saludedad].<ref>Síndrome de''El Harry Benjamin Europa (2005) http://shb-info.orgUniverso''</ref> Actriz y activista transexual [[Carla Antonelli]] denuncia la organización y las amenazas de vulneración de datos protegidos por la Ley, difamaciones, acoso, chantaje, suplantación de la identidad, ultraje al honor y violación de la intimidad.<ref>Síndrome de Harry Benjamin Europa (2005) http://shb-info.org</ref> <ref>Antonelli, Carla (6-5-2009). [http://www.elplural.com/macrovida/detail.php?id=33563 Carla Antonelli, víctima de ataques transfóbicos.] ''El Plural''</ref>Sin embargo, ninguna de esas acusaciones han resultado probadas por las autoridades españolas ni acreditadas por ningún Tribunal español.
 
El género gramatical de los términos utilizados para describir a las personas transexuales siempre se refieren al sexo de destino, es decir, al sexo con el que se sienten identificados. Por ejemplo, un [[hombre]] transexual es alguien que fue identificado como mujer al nacer debido a sus [[Sistema reproductivo|genitales]], pero que se identifica como hombre.
Línea 61:
=== Causas físicas ===
 
Muchas personas transexuales han asumido que hay una causa física para la transexualidad porque aseguran que, desde que recuerdan, siempre han sido hombres o mujeres. Varios estudios han mostrado evidencias de que -de hecho-existenexistan causas físicas.<ref>A{{cita sex difference in the hypothalamic uncinate nucleus: relationship to Gender Identity (2008) http://www.ncbi.nlm.nihrequerida}}.gov/pubmed/18980961?dopt=Abstract</ref>
 
En un estudio de J.-N. Zhou, M.A. Hofman, L.J. Gooren y D.F. Swaab, de la Universidad de Ámsterdam se indican similitudes estructurales y neuroquímicas entre el [[cerebro]] de las personas transexuales y el cerebro típico de las personas del sexo con el que se sienten identificadas.<ref>[http://www.symposion.com/ijt/ijtc0106.htm A Sex Difference in the Human Brain and its Relation to Transsexuality (Una diferencia sexual en el cerebro humano y su relación con la transexualidad)]</ref> Tras este estudio, un segundo proyecto de Kruijver ha presentado idénticos resultados del primero e incluido controles que ayudan a resolver defectos que se alegaban al anterior.