Diferencia entre revisiones de «Arepa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Jdvillalobos (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31150595 de 200.110.171.146 (disc.)
Línea 1:
'''La arepa''' es un pan de masa o harina de maíz de forma circular aplanada, de unos diez a veinte centímetros de diámetro, que generalmente se come asada o frita. Es un plato tradicional de las gastronomías [[Colombia|colombiana]] y [[Venezuela|venezolana]] a la vez que hace parte importante de la gastronomía de otros países de América, como [[Panamá]] y [[Puerto Rico]]. Ha logrado también una importante difusión en las [[Islas Canarias]], a raíz de la llegada de inmigrantes venezolanos. En algunas regiones se utiliza para acompañar otros platos, al igual que se hace con el [[pan]]. Además de sola, la '''arepa''' se acostumbra a comer rellena, comúnmente como parte del desayuno o la cena. La arepa es llamada ''tortilla'' en [[Panamá]] por influencia centroamericana; está ligada a la [[tortilla]] mexicana por estar hecha de [[maíz]]. En ese país azteca, son llamadas gorditas, las de versión mexicana. También se parece a la [[pupusa]], tortilla de maíz gruesa de [[El Salvador]].
 
en colombia tambien se consume con carne, queso, mantequilla o algunas veses despues de asada tambien se le miga al [[caldo]]