Diferencia entre revisiones de «Caldo primigenio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.236.210.59 a la última edición de 189.166.22.30
Línea 4:
El concepto se debe al [[biología|biólogo]] [[Rusia|ruso]] [[Aleksandr Oparin]], que en [[1924]] postuló la hipótesis de que el [[origen de la vida]] en la [[Tierra]] se debe a la [[evolución química]] gradual a partir de [[moléculas]] basadas en el [[carbono]], todo ello de manera abiótica.
 
==Demostración experimental ==
www.youtube.com
{{AP|Experimento de Miller y Urey}}
www.xbox.com
 
www.google.com
[[Stanley Miller]] demostró un modelo experimental del caldo primigenio en [[1953]] en la [[Universidad de Chicago]]. Introdujo [[agua]], [[metano]], [[amoníaco]] e [[hidrógeno]] en un recipiente de vidrio para simular las supuestas condiciones de la Tierra primitiva. La mezcla fue expuesta a descargas [[electricidad|eléctricas]] y, una semana después, una [[cromatografía]] en papel mostró que se habían formado varios [[aminoácido]]s y otras [[materia orgánica|moléculas orgánicas]]. El modelo postula que el origen de la vida se produjo a partir de tales moléculas que, tras formarse en la [[atmósfera]] primitiva, fueron arrastradas por la lluvia hasta el [[océano primordial]], donde se combinaron para formar [[proteína]]s, [[ácidos nucleicos]] y otras moléculas de la vida.
www.wikipedia.com
----
'''[[wikipedia.com]]'''
 
==Argumentación==