Diferencia entre revisiones de «Gonzalo Moure»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 75.159.168.226 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 7:
Imparte charlas en bibliotecas, clubes de lectura, colegios e institutos e interviene en diversos congresos de Literatura Infantil y Juvenil en España y fuera de ella.
 
== Obra == LAUREN AND RYLEE LOL 6B
Sus obras no son se se se se caracterizan por la atención a los problemas sociales (''Maíto Panduro'', la historia de un niño [[gitano]] que al ser [[analfabetismo|analfabeto]] se comunica con su padre, encarcelado, mediante imágenes); el reflejo de los problemas del pueblo [[saharaui]] ( "El beso del Sáhara" , ''Los gigantes de la luna'' y ''Palabras de caramelo'')..>>>>>>>..>>.>>;L"
'
'
"
'
"::L:lklLJLKJ; y un exquisito manejo de la sensibilidad, tanto de los [[narrador|narradores]] como de los protagonistas (''El síndrome de Mozart''), con frecuencia en el marco de un conflicto suave entre padres e hijos [[adolescencia|adolescentes]]. Esta última obra muestra también una mayor apertura experimental, al combinar dos voces narrativas independientes, con lo que se logra a la par un efecto musical y la relativización de la cuestión primordial del libro: «¿quién es aquí el diferente?»
Gonzalo Moure también escribió un libro de gran éxito, llamado ''El Bosque de Hoja Caduca'', libro que trata de la preciosa relación entre una niña, en el bosque de la Senda, con un ruiseñor, experimentando en esta etapa un cambio de niña a mujer. Este libro es muy singular, por tener la cualidad de haber sido escrito sin a penas adjetivos, cosa difícil, conseguida por un estupendo escritor como es Gonzalo. Otro de sus libros es ''Los caballos de mi tio'', un libro en el que su protagonista, Dario, cuenta sus experiencias de un verano inolvidable.