Diferencia entre revisiones de «Vitamina K»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.217.72.61 (disc.) a la última edición de 166.210.227.131
Línea 1:
[[Archivo:Vitaminak.JPG‎|thumb|right|200px|Vitamina K]]
lateral alifática unida en la 3ª posición. La filoquinona (también conocida como Vitamina K1), invariablemente contiene en su cadena lateral 4 residuos isoprenoides, uno de los cuales es insaturado.
La '''vitamina K''', también conocida como fitomenadiona, es un grupo derivado de 2-metil-naftoquinonas. Son [[vitamina]]s humanas, [[lipofílicas]] (solubles en [[lípido]]s) e [[hidrofóbica]]s (insolubles en agua), principalmente requeridas en los procesos de [[coagulación]] de la [[sangre]]. Pero también sirve para generar globulos rojos (sangre).
La vitamina K2 (menaquinona) es normalmente producida por una bacteria intestinal, y la deficiencia dietaria es extremadamente rara, a excepción que ocurra una lesión intestinal o que la vitamina no sea absorbida.
 
Fue descubierta en [[1935]] por el danés [[Henrik Carl Peter Dam|Henrik Dam]] al intentar curar a unos pollos que morían en poco tiempo de una grave enfermedad hemorrágica; es fundamental por tanto para la [[coagulación]]. Se conocen 3 formas: Natural, [[filoquinona]] presente en plantas verdes; menaquinona, que se produce en la flora intestinal; y el compuesto sintético menadinona. Ésta última es liposoluble (se diluye en grasas) y las 2 anteriores también se obtienen de forma soluble (hidrofílicas, se diluyen en agua)
 
Aunque el doctor Dam la aisló de la [[alfalfa]] actualmente se sintetiza en el laboratorio y le valió a su descubridor el [[premio Nobel de Medicina]] en [[1943]].
 
== Estructura Química ==
Todos los miembros del grupo de la Vitamina K, comparten un anillo metilado de naftoquinona en su estructura, y varía en la cadena lateral alifática unida en la 3ª posición. La filoquinona (también conocida como Vitamina K1), invariablemente contiene en su cadena lateral 4 residuos isoprenoides, uno de los cuales es insaturado.
Las Menaquinonas tienen una cadena lateral compuesta de un número variable de residuos isoprenoides insaturados, generalmente designados como MK-n, donde n especifica el número de isoprenoides.
Es generalmente aceptado que la naftoquinona es el grupo funcional, así que es el mecanismo de acción es similar para todas las formas de la Vitamina K. Diferencias sustanciales pueden ser esperadas, sin embargo, con respecto a la absorción intestinal, transporte, distribución a los tejidos y biodisponibilidad. Estas diferencias son causadas por las diferentes afinidades por lípidos de las cadenas laterales, y por las diversas matrices del alimento en las cuales ocurren.