Diferencia entre revisiones de «Santiago de Querétaro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 187.144.50.234 a la última edición de BetoCG usando monobook-suite
Línea 131:
}}</ref>Destacan la “Zona Industrial Benito Juárez”, el “Parque Industrial Querétaro”, el “Parque Industrial Jurica”, el "Parque Industrial Peñuelas" y finalmente el “Parque La Montaña”.
 
Por su privilegiada situación geográfica Santiago de Querétaro es desde el [[siglo XVII]] una ciudad con gran intercambio comercial, al estar situada entre la [[Ciudad de México]] y el norte de México, las principales actividades de la ciudad son la industria siendo una de las poblaciones de mayor actividad económica en México: industria automotriz, alimentos, lácteos, comercio, investigación y desarrollo, educación superior, producción de vinos y vid, vidrio y turismo.
Al menos con mayor población y desarrollo que en puebla.
 
== Turismo ==
Línea 253 ⟶ 252:
En la ciudad se pueden visitar los siguientes museos:
* '''Museo Regional''': en él se encuentran varios de los objetos más preciados de la historia del estado y de México.
* '''Museo de Arte''': situado en el exconvento de San Agustín, posee una colección permanente de pintura y escultura mexicana y europea, principalmente del siglo XVIII.(El mas recomendado)
* '''Museo de la Ciudad''': localizado en el exconvento de Capuchinas, muestra exposiciones temporales de arte (pintura, escultura, cinematografía, teatro, etc.).
* '''Museo de la Restauración de la República''': se muestran armas, uniformes y otros objetos de la época del [[Segundo Imperio Mexicano]] y del [[Sitio de Querétaro]], batalla final en que el Ejército Republicano venció a los extranjeros en 1867. Además muestra como era la vida de las monjas capuchinas (por localizarse en dicho convento, pero en una parte totalmente separada del museo de la ciudad).
Línea 268 ⟶ 267:
* '''Plaza Fundadores''': está en el lugar donde nació la ciudad. Se pueden visitar pequeños puestos dónde comprar artesanías.
* '''Jardín Guerrero''': junto a la delegación del Centro (antiguo palacio municipal). Este predio se pensó utilizar para construir una nueva Catedral (poco después de la Guerra de Reforma), pero el terreno era inestable, así que se dejó como jardín.
* '''Jardín de la Corregidora''': rodeado de comercios, luce en su centro el Monumento a la Corregidora.(Con mayor visitas por ser el mas significativo de la historia)
* '''Plaza Ignacio Mariano de las Casas''': fue construida para dar una mejor vista al templo de Santa Rosa de Viterbo.
* '''Jardín Francisco I Madero''': se sitúa a un costado de Santa Clara y luce la afamada [[Fuente de Neptuno (Querétaro)|Fuente de Neptuno]].