Diferencia entre revisiones de «Pino Solanas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.140.186.3 (disc.) a la última edición de 201.255.145.128
Línea 70:
En [[1994]], frente a la elección a convencionales constituyentes para [[Constitución de la Nación Argentina#Reforma de 1994|Reforma Constitucional]], Solanas propone ampliar el Frente Grande e incorporar como candidatos a grandes referentes sociales, como el Obispo Don [[Jaime de Nevares]]. En abril obtiene un millón de votos (17,6%) en la Provincia de Buenos Aires, aventajando a la lista del ex-presidente [[Raúl Alfonsín]], uno de los firmantes del [[Pacto de Olivos]]. En la Convención Constituyente, se desempeña como Vicepresidente de la Comisión de Nuevos Derechos. Entre sus numerosos proyectos presentados, es aprobada e incorporada la 1ra. Cláusula de Cultura en el Artículo 75º, inc. 19 de la [[Constitución de la Nación Argentina|Constitución Nacional]].
 
Fue candidato a presidente de la República Argentina en las [[Elecciones de 2007 en Argentina]], por el [[Proyecto Sur]], e hizo alianza con el [[Partido Socialista Auténtico]] con Ángel Cadelli como compañero de fórmula, ubicándose quinto con el 6,1,6% de los votos (2.920292.760 votos), superando a candidatos como [[Ricardo López Murphy]] y [[Jorge Sobisch]], algo inesperado con tan solo 47 días de campaña.
Su plataforma electoral propuso la nacionalización del petróleo, los hidrocarburos y otros yacimientos minerales del país.