Diferencia entre revisiones de «Litto Nebbia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30766403 de AstaBOTh15 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Litto Nebbia - 1969.jpg|thumb|250px|[[Litto Nebbia]], coautor de La Balsa y líder de [[Los Gatos]]. Siguió una exitosa carerra de solista y fundó el sello independiente [[Melopea]]]]
'''Litto Nebbia''', cuyo nombre legal es '''Félix Francisco Nebbia Corbacho''' (n. [[21 de julio]] de [[1948]] en [[Rosario (Santa Fe)|Rosario]]) es un renombrado [[cantante]] y [[compositor]] de [[rock argentino]], considerado como uno de los fundadores del [[rock en español]]. Su canción ''[[La Balsa]]'' (1967) (en coautoría con [[Tanguito]]), interpretada por su banda [[Los Gatos]], desató el éxito masivo del [[rock argentino|rock en español en Argentina]] y ha sido considerada la mejor canción rock de la historia argentina, por la revista [[Rolling Stone]] y la cadena [[MTV]].<ref>[http://www.taringa.net/posts/downloads/825041/100-Canciones-de-Rock-Nacional-(En-descarga).html "Los 100 mejores temas del rock argentino", MTV & Rolling Stone AR, 2002]
</ref> A fines de la [[años 1970|década del 70]] fundó el sello independiente [[Melopea]]. Ha publicado más de cien álbums.
Línea 8:
 
=== Los Gatos ===
[[Archivo:Los Gatos.jpg|thumb|250px|[[Los Gatos]] en [[1967]]: De izquierda a derecha: [[Ciro Fogliatta]] (órgano), [[Oscar Moro]] (batería), [[Alfredo Toth]] (bajo), [[Litto Nebbia]] (voz, armónica y pandereta), [[Kay Galiffi]] (guitarra). [[La Balsa]] (1967) fue su primer simple, desatando una fiebre juvenil masiva por el [[rock en español]].]]
 
Tuvo su primer gran éxito con ''La Balsa'', un simple de [[1967]] que vendió más de 200.000 copias, compuesta a dúo con [[José Alberto Iglesias|Tanguito]] (José Alberto Iglesias). Fue líder del histórico grupo [[Los Gatos]], banda pionera del rock argentino.
Línea 43:
 
== Miscelánea ==
* [[Charly García]] ha dicho de él: «sin Nebbia no hubiera existido [[Javier Martínez]], ni [[Luis Alberto Spinetta|Spinetta]], ni yo».<ref>Diario Clarín, 19 de mayo de 1998.</ref>
* Ha grabado mas de 100 discos como interprete, y decenas de discos como arreglador, productor, sesionista y cantante.
 
== Discografía selecta ==
<cite><div class="references-normal" style="-moz-column-count: 2; column-count: 2;">
* ''Ponto de encontro''
* ''Canciones desde [[Península Valdez]]''
* ''New York es una ciudad solitaria''
* ''Definitivamente vivo (vol. 1)''
* ''Corazones y sociedades''
* ''Tango & nocturno''
* ''Tributo a [[Brian Wilson]]''
* ''Los aviadores''
* ''Nebbia’s Band'' (1971)
* ''Volumen 1 & 2'' (1972)
* ''Muerte en la catedral'' (1973)
* ''Melopea'' (1974)
* ''Fuera del cielo'' (1975)
* ''Bazar de los milagros'' (1976)
* ''Cosas que no quieren morir'' (1976)
* ''El vendedor de promesas'' (1977)
* ''Canciones para cada uno, vol. 1'' (1978)
* ''10 años después'' (1978)
* ''Canciones para cada uno, vol. 2'' (1979)
* ''Toda canción será plegaria'' (1979)
* ''Creer'' (1980)
* ''Tres noches en La Trastienda'' (1981)
* ''1981'' (1981)
* ''Sólo se trata de vivir'' (1981)
* ''Solopiano, vol. 1'' (1981)
* ''Solopiano, vol. 2'' (1982)
* ''10 años después, vol. 2'' (1982)
* ''Llegamos de los barcos'' (1982)
* ''Para que se encuentren los hombres'' (1983)
* ''La guerra no sabe'' (1983)
* ''1992'' (1984)
* ''Con la Banda Sinfónica Nacional'' (1984)
* ''[[Eva Duarte de Perón|Evita]]: Quien quiera oír que oiga'' (1984)
* ''Luna caliente'' (1985)
* ''En Brasil, aquí y ahora'' (1985)
* ''Demasiadas maneras de no saber nada'' (1986)
* ''Buscando en el bolsillo del alma'' (1988)
* ''Nostalgias del [[Harlem]] español'' (1990)
* ''Esperando un milagro'' (1991)
* ''Argentina de América'' (1992)
* ''Punto de encuentro'' (1992)
* ''Romance gitano: [[Federico García Lorca]]'' (1992)
* ''Seguro'' (1992)
* ''Las boludas'' (1993)
* ''Páginas de vida, vol. 1'' (1994)
* ''Páginas de vida, vol. 2'' (1994)
* ''Páginas de vida, vol. 3'' (1994)
* ''Páginas de vida, vol. 4'' (1994)
* ''Nebbia canta [[Enrique Cadícamo|Cadícamo]]'' (1995)
* ''El hombre que amaba a todas las mujeres'' (1997)
* ''El jardín de la esquina'' (1997)
* ''Malvinas (banda sonora original de la película)'' (1997)
* ''Homenaje a [[Carlos Gardel|Gardel]] y [[Alfredo Le Pera|Le Pera]]'' (1998)
* ''Matar al abuelito'' (1998)
* ''Siempre bailan dos'' (2000)
* ''Celebración'' (2001)
* ''[[Danza Del Corazón]]'' (junto a [[La Luz]], 2005)
* ''[[The Blues]]'' (2007)
</div></cite>